La transcripción generada por IA de WMCC presenta un Día de Martin Luther King Jr.: Una celebración

English | español | português | 中国人 | kreyol ayisyen | tiếng việt | ខ្មែរ | русский | عربي | 한국인

Volver a todas las transcripciones

Mapa de calor de los altavoces

[Unidentified]: Está bien.

[Clayton]: Mi cheque uno dos bien

[Unidentified]: ¿Estás bien?

[Terry Carter]: ¿Cómo te sientes?

[Mossalam]: ¿Estás bien? ¡Sí! Mi esposo es el que muestra esto, y no se siente bien esta mañana, así que ... no estoy enojado con él.

[Unidentified]: No estoy enojado con él.

[SPEAKER_17]: Th th th th

[Terry Carter]: Verifique, verifique. Buen día. Está bien. Buen día. Qué día tan glorioso tenemos. Está bien. Ok, antes de comenzar, voy a hacer algunas cosas relacionadas con la limpieza. Hay salas de hombres y mujeres en este piso cuando sales por esa puerta contra la pared. ¿DE ACUERDO? Muchos puestos, sin esperar. ¿DE ACUERDO? Está bien. Etiqueta del teléfono celular. ¿Bien? Conozco el mundo en el que vivimos. Yo también vivo en él. ¿Bueno? Nos esforzamos por la inmediatez. Queremos asegurarnos de enviar fotos a todos y todo. Pero hoy, vamos a vivir lo más posible en el presente. Entonces, si puedes silenciar tus teléfonos celulares. Eso sería genial. DE ACUERDO. Buenos días, amigos, familiares y vecinos. Mi nombre es Terry E. Carter, y dirijo los servicios de ancianos y algunos programas especiales en el West Medford Community Center. Solo quiero asegurarme de que todos estemos en la misma habitación. Estamos extremadamente agradecidos con St. La parroquia de Raphael y el padre Paul Coughlin por hacer que esta espaciosa sala de actos esté disponible para los importantes procedimientos de hoy. También apreciamos mucho todo lo que Medford Community Media y el gerente de la estación Kevin Harrington ha hecho para permitirnos transmitir el programa en cable local o, sin embargo, eso está sucediendo, técnico, no mi área de especialización. Pero con Kevin hoy están Mark Davidson y Jonathan Malerba ayudando hábilmente, así que obtendremos buenas fotos. Está bien, gracias, gracias. Bien ahora sé que un poco de esto ya ha estado sucediendo, pero Antes de ponernos en marcha y en el interés de establecer una comunidad inmediata más allá de nuestras propias puertas delanteras, tómese un minuto o dos y preséntate a una persona que no conoces. ¿Bueno? Una persona que no conoces y si esto sale de los rieles, está bien, como ya lo ha hecho, me lo cargue a mi cabeza y no a mi corazón. Hoy para nosotros, el amor es la respuesta.

[Carter]: Está bien.

[Terry Carter]: DE ACUERDO. Está bien. Eso es bueno. Perfecto. Maravilloso. Asombroso. Todos vuelven a tus mesas. Está bien. DE ACUERDO. ¿Puedes oírme? ¿Puedes oírme? DE ACUERDO. Está bien. Bueno. Muy, muy bien. Eso fue divertido. Vamos a comenzar esta fiesta. Bueno. Entonces. Permítame presentar a mi buen amigo y compañero de pastor Tanner Turley de la Iglesia de la Hill Redemption Hill, que ofrecerá una invocación para la reunión de hoy. Tanner es un increíble líder de fe y lidera una comunidad cristiana dinámica todos los domingos en el Auditorio Karen de Medford High.

[Turley]: Buen día. Gracias por estar aquí esta mañana. Me recuerdas lo que escucho esta mañana. Cada día de la MLK, me tomo un momento, generalmente con mis hijos, para ver el discurso de sueño. Pero esta mañana, mientras estaba palpitando la nieve, ¿puedo conseguir un amén? Escuché el último discurso de MLK en Medford cuando dijo que ya he visto la montaña. Y me recordaron que ese discurso tuvo lugar cuando hubo una advertencia de tormenta. Y al principio, dijo, eres el tipo de personas que revelan que tienes la determinación de continuar de todos modos. Entonces, estoy agradecido de estar en una habitación donde hay personas que representan una ciudad que está decidida a continuar de todos modos. Y tenemos, sí. Entonces estamos aquí para celebrar. Estamos aquí para reflexionar. Y espero que si eres como yo, estás aquí para crecer. De hecho, podría ser bueno decir que necesito crecer. ¿Puedes decir eso conmigo? ¿Podemos decir que necesitamos crecer? Necesitamos crecer. Y eso es cierto. Crecí como hijo de un entrenador de baloncesto, lo que significaba que tenía que estar en vestuarios que estaban llenos de jugadores de baloncesto de diferentes colores. Y siempre me sentía cómodo estar en las habitaciones y tener amistades en las líneas raciales. Y vivía bajo la idea errónea de que estaba haciendo todo lo que podía. Pero fue hace varios años cuando comencé a entender que es una cosa ser un reconciliador racial. Es algo totalmente diferente buscar ser alguien que trae justicia racial en cualquier lugar y en todas partes que podamos. Y eso es de eso hoy, de eso se trata hoy. Y entonces quiero rezar al Dios del Dr. King. Quiero invitarte a unirte a mí. Y si perteneces a otra expresión de fe, siéntete libre de expresar tu fe como desees. Pero oremos juntos. Padre, te agradecemos por hoy. Dios, te agradecemos por esta comunidad. Dios, te agradecemos por esta oportunidad de celebrar y honrar a uno de los Estados Unidos. En los mejores líderes de servicio del mundo, el Dr. Martin Luther King Jr. Y como recordamos su vida, mientras celebramos sus logros, mientras recordamos su sacrificio por la justicia, realmente estableciendo su vida, no solo día a día, sino en última instancia, por completo por la causa de la justicia, le pedimos que nos ayude a cada uno de nosotros. Crece un poco más para reflejar el tipo de vida que representaba. Necesitamos su ayuda, necesitamos su gracia y le agradecemos lo que hará en esta hora. Oramos en el nombre de Jesús, Amén.

[Terry Carter]: De acuerdo, y ahora con palabras de bienvenida, ¿puedo presentar al alcalde de Medford, mi amiga Brianna? Lungo-Koehn, para aquellos de ustedes que son nuevos en el programa.

[Breanna Lungo-Koehn]: Brianna está bien, gracias. Gracias Terry. Buenos días a todos. Me siento honrado de estar aquí hoy para celebrar el Dr. Martin Luther King Jr. ' La vida y el legado con todos ustedes. Gracias a todos los que hacen posible este maravilloso evento, el West Medford Community Center para organizar y administrar este evento, dirigido por la directora ejecutiva Lisa Crossman y Terry Carter, Medford Community Media por estar con nosotros hoy, St. La parroquia de Rayfield para el anfitrión, y Wegmans, la sucursal de Mystic Valley de NAACP y Needham Bank por su apoyo y patrocinio. También tenemos un increíble orador principal con nosotros hoy, Celia Johnston, azul de la Coalición Mujeres de Color de Massachusetts. Gracias por estar aquí y ofrecer sus palabras e ideas. El tema de este año, tu pieza del sueño, es una idea importante y merece nuestro pensamiento y reflexión. Todos tenemos sueños de un futuro más brillante, más pacífico y unido. Todos nos esforzamos por ser más cariñosos, más indulgentes y más empáticos de las situaciones de los demás. Pero hacer realidad estos sueños es más difícil de lo que parece. Es por eso que debemos mirar al pasado antes de hacer nuestros planes para el futuro. Las palabras y acciones del Dr. King nos proporcionan una hoja de ruta a la igualdad y la equidad. Y depende de nosotros emular esos ideales y ponerlos en acción en nuestras vidas. Así que nos esforzemos por hacerlo mejor cada día juntos como una comunidad que continúa alcanzando nuestro objetivo de igualdad para todos. Espero con ansias el maravilloso programa. Gracias por invitarme a mí y no puedo esperar.

[Unidentified]: Gracias.

[Terry Carter]: Algunos sugerirían que tiene poco sentido reinventar las ruedas, especialmente cuando el automóvil está funcionando bien. Ya sabemos que el Dr. Martin Luther King Jr. ' El liderazgo de justicia social y derechos humanos nació de su educación cristiana y su vida en la iglesia. Dé la bienvenida a Medford Treasure Stacy Clayton mientras ministra en una canción con uno de los himnos tradicionales favoritos del Dr. King. Y ella se unirá por mi amigo y mi pianista Jonathan Fagan.

[Clayton]: Es maravilloso estar de vuelta a la familia. Precioso Señor, toma mi mano. Guíame. Ayúdame de pie. Estoy cansado. Soy débil, estoy usado. A través de la tormenta, durante la noche, guíame a la luz. Toma mi mano. ♪ Precioso Señor, llévame a casa ♪ Cuando mi camino se vuelva triste ♪ Precioso Señor, permanece cerca de ♪ Cuando termine mi vida Para que no me caiga. Toma mi mano, precioso Señor, llévame a casa. Cuando aparece la oscuridad y la noche se acerca tan cerca, y el día ha pasado y se fue, Amor precioso

[Terry Carter]: Muchas gracias, Daisy. Siempre te llamo la banda sonora de Medford, porque no hay una ocasión o un evento que nos acerque a los que no aparecen. Así que gracias por eso. Tan eminentemente claro en el liderazgo y la filosofía del Dr. King como practicante de la protesta civil no violenta fue su parentesco estudiado con otros defensores globales de protesta pacífica por el cambio social. Dos de estos pacificadores globales fueron Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. Los tres hombres compartieron un legado de sacrificio personal hasta el punto de que los tres pasaron un tiempo considerable en prisión debido a sus creencias y actividades de apoyo. Durante sus encarcelados, Gandhi, Mandela y King escribieron prolíficamente. A medida que continuamos con los procedimientos de hoy, me unirá el poeta laureado de Medford Vijaya Sundaram y el director de diversidad de la ciudad, Francis Nwaje, ya que cada una presente cartas escritas por Mahatma Gandhi, Nelson Mandela y Dr. King durante su incarcelamiento.

[SPEAKER_18]: Oh, lo siento.

[Sundaram]: ¿a mí? Me siento honrado de estar aquí. Gracias, Terry, por invitarme. Es encantador estar aquí para leer con todos ustedes. 18 de agosto de 1932, de la cárcel de Yarrawada al entonces primer ministro de Inglaterra, Sr. Ramsay MacDonald. rápido hasta la muerte. Estimado amigo, no puede haber ninguna duda de que Sir Samuel Orr le ha mostrado en el gabinete mi carta del 11 de marzo sobre la cuestión de la representación de las clases deprimidas. Esa carta debe tratarse como parte de esta carta y leer junto con esto. He leído la decisión del gobierno británico sobre la representación de las minorías y he dormido sobre ella. En cumplimiento de mi carta a Sir Samuel Rohr y mi declaración en la reunión del Comité de Minorías de la Conferencia de la Tabla Ronda el 13 de noviembre de 1931 en St. Palacio de James, tengo que resistir tu decisión con mi vida. La única forma en que puedo hacerlo es declarar un ayuno perpetuo hasta la muerte, desde alimentos de cualquier tipo, ahorrar agua, con o sin sal y refrescos. Este ayuno cesará si, durante su progreso, el gobierno británico, de su propia moción o bajo la presión de la opinión pública, revise su decisión y sus esquemas de electorados comunales para las clases deprimidas. cuyos representantes deben ser elegidos por el electorado general bajo la franquicia común, sin importar cuán ancho sea. El ayuno propuesto entrará en funcionamiento en el curso ordinario desde el mediodía del 20 de septiembre siguiente, a menos que dicha decisión se revise de la manera sugerida anteriormente. Le estoy pidiendo a las autoridades aquí que le cableen el texto de esta carta para darle un amplio aviso. Pero en cualquier caso, estoy dejando tiempo suficiente para que esta carta lo llegue a tiempo por la ruta más lenta. También le pido que esta carta y mi carta a Sir Samuel Hoare ya se refieran al momento posible. Por mi parte, he observado escrupulosamente la regla de esta cárcel y he comunicado mi deseo o el contenido de las dos cartas a nadie salvo a mis dos compañeros, Sardar Vallabhai Patel y el sargento Mahadev Desai. Pero quiero, si hace posible, la opinión pública verse afectada por mis cartas, de ahí mi solicitud de su publicación temprana. Lamento la decisión que he tomado, pero como hombre de fe religiosa, doblada, Pero como un hombre de inclinación religiosa que me mantengo, no me queda otro curso abierto. Como he dicho en mi carta a Sir Samuel Hoare, incluso si el gobierno de Su Majestad decidió liberarme para salvarse, mi ayuno tendrá que continuar. Porque ahora no puedo esperar resistir la decisión por ningún otro medio, y no tengo ganas de adquirir mi liberación de cualquier medio que no sea honorable. Puede ser que mi juicio esté deformado, y que estoy totalmente de error en respecto a los electorados separados para las clases deprimidas como perjudiciales para ellos o el hinduismo. Si es así, no es probable que tenga la derecha con referencia a otras partes de mi filosofía de la vida. En ese caso, mi muerte por ayuno será de inmediato una penitencia para mi error y un levantamiento de un peso de esos innumerables hombres y mujeres que tienen una fe infantil en mi sabiduría. Mientras que si mi juicio es correcto, como tengo pocas dudas, el paso contemplado no es más que un cumplimiento debido al esquema de la vida que he probado durante más de un cuarto de siglo, aparentemente no sin un éxito considerable.

[Frances Nwajei]: 6 de octubre de 1983, el Comisionado de Prisiones, Pretoria. Señor, las autoridades locales nos han informado de que de acuerdo con una instrucción de la sede de la prisión, los prisioneros que son llevados a médicos, hospitales, tribunales, etc., en el futuro, se esposarán y colocarán en las piernas. Se nos dice que esto se aplicará a todos los prisioneros, es decir, Prisioneros de seguridad y prisioneros de derecho consuetudinario. Deseamos darle una apelación sincera que reconsidere su decisión relacionada con los prisioneros de seguridad y permita que continúe el puesto actual. Durante los 20 años que hemos pasado en prisión, ha habido numerosos cambios en nuestro tratamiento. Anteriormente, habíamos sido esposados ​​cuando nos llevaron desde la isla Robben a Ciudad del Cabo, pero durante varios años, esto se ha descontinuado. Agradamos y apreciamos la interrupción al dar la bienvenida a todos los cambios diseñados para aliviar las dificultades de la vida en la prisión y hacer que nuestra estancia sea más tolerable. De especial preocupación para nosotros fue la eliminación de prácticas que no solo estaban desactualizadas, sino que eran innecesariamente pesadas y humillantes. Si bien no deseamos comentar sobre los arreglos de seguridad generales del departamento de prisiones, sin embargo, deseamos hacer algunas observaciones en apoyo de nuestra apelación actual. Uno. Hasta donde sabemos, durante todo el período de nuestro encarcelamiento, no ha habido una sola instancia en la que un prisionero de seguridad haya escapado o incluso intentó hacerlo mientras lo escoltaron a Ciudad del Cabo por razones médicas. Dos, para el año y medio que hemos estado en Posma, nuestra experiencia ha sido que cada vez que se sacaba cualquiera de nosotros, invariablemente fue acompañado por cuatro o más guardias, algunos armados. A menudo, los guardianes estaban acompañados por un miembro de la policía de seguridad. Tres, esta disposición elaborada se ha aplicado estrictamente a pesar de nuestras edades avanzadas y condición física. Cuatro, en nuestra opinión, tales arreglos fueron y aún siguen siendo bastante adecuados, y las restricciones adicionales son totalmente injustificadas, pesadas y humillantes. Esto se ve agravado por la gran atención y la curiosidad que se despierta entre el público a la vista de los prisioneros esposados. Cinco, estamos seguros de que las autoridades de Robben Island y Palsmo podrán soportar nuestra afirmación de que los prisioneros de seguridad no podrían ser acusados ​​de haber abusado de las salidas médicas. Seis, se nos ha señalado y recientemente con mayor énfasis que no hay distinción en el tratamiento de los prisioneros, independientemente de si son prisioneros de derecho consuetudinario o de seguridad. 7. Con respeto, señor, que le recordemos que esto no está estrictamente de acuerdo con la posición objetiva. Por ejemplo, a los prisioneros de seguridad se les niega el privilegio de las visitas de contacto. Y en general, a pesar de que pueden clasificarse como grupos A, sufren restricciones en su estadía diaria. Quizás más importante, a los prisioneros de seguridad en general se les niega las instalaciones de remisión y libertad condicional que otros prisioneros disfrutan. Creemos que los pocos a quienes se extendió esta dispensación recibió una remisión que varía de un par de semanas a unos pocos meses. Ocho, afirmamos que, dado que el tratamiento diferencial de hecho existe, no debería haber ninguna razón por la cual los prisioneros de seguridad no deben estar exentos de las instrucciones con respecto a las esposas y las planchas de las piernas. Nueve, por último, desde el punto de vista de la salud, consideramos que estos nuevos arreglos son una desventaja decidida. Algunos de nosotros sufrimos de presión arterial alta. Y es importante que cuando seamos llevados a especialistas, debamos estar relajados y completamente libres de tensión. Es probable que la humillación y el resentimiento causados ​​por las esposas afecten negativamente nuestra presión arterial. Hasta cierto punto, por lo tanto, esto podría estar derrotando el propósito de consultar a los especialistas. Respetuosamente afirmamos que no podemos pensar en una sola razón válida por la cual esta nueva restricción debe aplicarse a nosotros. Y nosotros, una vez más, nos apelamos que los abandone. Gracias. Tuya fielmente, Nelson Rohilala Mandela.

[Terry Carter]: excerpted from Reverend Dr. Martin Luther King Jr.' 's letter from the Birmingham jail, April 16, 1963. You may well ask, why direct action? Why sit-ins, marches, and so forth? Isn't negotiation a better path? You are quite right in calling for negotiation. Indeed, this is the very purpose of direct action. Nonviolent, direct action seeks to create such a crisis and fosters such a tension that a community which has constantly refused to negotiate is forced to confront the issue. It seeks to so dramatize the issue that it can no longer be ignored. My citing the creation of tension as part of the work of the Nonviolent Resistor may sound rather shocking, but I must confess that I am not afraid of the word tension. I have earnestly opposed violent tension, but there is a type of constructive nonviolent tension which is necessary for growth. Just as Socrates felt that it was necessary to create tension in the mind so that individuals could rise from the bondage of myths and half-truths to the unfettered realm of creative analysis and objective appraisal, so must we see the need for nonviolent gadflies to create the kind of tension in society that will help men rise from the dark depths of prejudice and racism to the majestic heights of understanding and brotherhood. The purpose of our direct action program is to create a situation so crisis-packed that it will invariably and inevitably open the door to negotiation. I therefore concur with you in your call for negotiation. Too long has our beloved Southland been bogged down in a tragic effort to live in monologue rather than in dialogue. One of the basic points in your statement is that the action that I and my associates have taken in Birmingham is untimely. Some have asked, why didn't you give this new city administration time to act? The only answer that I can give to this query is that the new Birmingham administration must be prodded about as much as the outgoing one before it will act. We are sadly mistaken if we feel that the elevation of Albert Boutwell as mayor will bring the millennium to Birmingham. While Mr. Boutwell is a much more gentle person than Mr. Connor, they are both segregationists. dedicated to the maintenance of the status quo. I have hope that Mr. Boutwell will be reasonable enough to see the futility of massive resistance to desegregation. But he will not see this without the pressure from devotees of civil rights. My friends, I must say to you that we have not made a single gain in civil rights without determined legal and nonviolent pressure. Lamentably, it is an historical fact that the privileged groups seldom give up their privileges voluntarily. Individuals may see the moral light and voluntarily give up their unjust posture, but as Reinhold Niebuhr has reminded us, groups tend to be more immoral than individuals. Justice too long delayed is justice denied. We know through painful experience that freedom is never voluntarily given by the oppressor. It must be demanded by the oppressed. Frankly, I have yet to engage in a direct action campaign that was well timed. In the view of those who have not suffered unduly from the disease of segregation, For years now, I have heard the word wait. It rings in the ear of every Negro with piercing familiarity. This wait has almost always meant never. We must come to see with one of our distinguished jurists that justice too long delayed is justice denied. Okay, live theater has moving parts. Thank you so much Vijaya and Francis. I stand with you in believing that all three civil rights champions changed the world. Their sacrifices are both historic and well documented. Sharing these reflections gives us the opportunity to see Martin Luther King Jr. among his teachers and global contemporaries. As we move forward, I believe that Dr. King would want us to be mindful of the worsening plight of new immigrants to America. It would appear that there could be a dramatic shift in the federal government's response to the desires of many foreign-born travelers that want to become Americans, particularly those that are seeking to come here to escape horrible living conditions, violence, and considerable peril in their countries of origin. So if you will indulge the poet in me to share a bit more, I'm going to have my musical collaborator and the founder of the Medford Jazz Festival, Jonathan Fagan. Join me for a piece designed to highlight a less friendly stance on migrants. This piece is called Alienation, and it's one of the tracks on a CD that we've recorded that meets at the intersection of jazz and social justice under the title of the Ally Project. That CD is available today if you're interested, but please give this rendition a mindful listen. Here is a fence without a gate. You can't get in, you have to wait. You can't be foreign or somehow strange. This isn't your home, home on the range. You can't arrive in a rickety boat. Our castle has a treacherous moat. We won't host refugees at our door. You're not the sort we're looking for. Take good note, we stay on guard, we don't want you in our backyard. Despite the danger you seek to avoid, our best deterrents have been deployed. You say your country's full of peril, but like stray cats, we think you're feral. We think you're prone to filth and crime, we don't want either at this time. We don't care what the nations say. They won't do more than hope and pray. Our stance is clear on human rights. Lock the door, turn off the lights. You saw that statue in the bay. It stood for liberty until today. It welcomed tired and huddled masses. not criminals from your underclasses. We've got militias on the border. They own big guns to keep the order. Law enforcement lets them stay to help you keep, to help us keep your kind at bay. Why do we feel that this is good? Why can't we share the neighborhood? Is it because you're black and brown? No, we just choose to stand our ground. Stay in your place, deal with your issues, we'll send lots of coal and tissues. Don't form caravans and run, you'll find yourself in the sight of a gun. There are no streets here lined with gold. Our eyes are closed. Our hearts are cold. There is no flowing milk and honey. American skies are not that sunny. The fences we build to keep aliens out. They serve to keep our faith devout. This land we scheme to make our own. It's ours, you see, and ours alone. As long as you stay on the other side, we can maintain our national pride. Please don't show your anguished faces. We're cutting back on other races. We've had enough of global inclusion. We're ridding this country of race confusion. We know how to win these fights and limit all these civil rights. Safety nets in the welfare state will have to stop for the lost and late. A rising tide that favors the rich, that's our favorite campaign pitch. Me Too movements and Black Lives Matter? In all due time, your ranks will scatter. You think that you shall overcome? Just cross this line, we'll give you some. We'll give you a taste of burning churches and black boys hung from oaks and birches. We'll give you a taste of incarceration and prisons.com, the corporate plantation. We're taking this country back to the time when a brown life wasn't worth a dime, except for the way it worked in the field, except for a bushel of crops to yield. We're taking this country back to the day when white meant right in every way, when men of privilege could rape and beat and kill for spite, then lie and cheat. We're taking this homeland back to a season where hooded marauders needed no reason to hunt folks down with rifles and dogs through the lonely woods, the swamps, and bogs, where Confederate flags were boldly raised and crosses in the darkness blazed, and the land was full of racial hate served with grits on a breakfast plate. You thought the worm had surely turned and young black bodies no longer burned, yet here you are again today with the specter of prejudice winning the day. The maga caps we wear with pride, sure let us know who's on our side. The pointed hood and long white robe, fine clothes for the xenophobe. Perhaps this place that immigrants covet can somehow heal and rise above it. Until that day, our best advice to call this home, you'll pay a price. You'll pay a price as many misguided embrace the hate their voice provided. His Twitter rants and sound bites full of ethnocentric cock and bull. You'll pay a price as higher walls lead great climbers to greater falls, where fences are the new condition announcing the refugees' abolition. This isn't our nation's greatest hour, this flexing of white supremacist power, and yet the season is fully revealing the stain of hatred we've been concealing. So take good note and be on guard of deadly traps around the yard. Our agents are on high alert to keep you foreigners off this dirt. Tolerance is in short supply. We won't let your kind occupy this sacred land our forebears built. We don't subscribe to Anglo guilt. This fence was built without a gate to keep out all who come here late. To all you aliens, we don't like strange. No room at the end in our home on the range. Thank you. Thank you so much and Jonathan will be back to play a bit again later in the program. Okay so for the past couple of years at our MLK celebration we have continued a new WMCC tradition honoring community leadership in a number of important areas. Today we'll award our third annual Drum Major Awards, picking up on Dr. King's notion of leading out and being engaged in the business of building beloved community. These WMCC Drum Major Awards focus on the categories of civic engagement and public service, arts advocacy, leadership in the faith community, and preserving the legacy of the community. Here to help present those awards are Lisa Crossman, the executive director of the West Medford Community Center. You don't always see him, although at six feet plus, plus, plus, he's hard to miss in a crowd. But he's very, very strategic about when he makes his appearances because he wants to have maximum impact when he's seen. Our 2025 award, Drum Major Award for Civic Engagement and Community Advocacy is presented to Reginald Graham. Yeah. So You know, my recollections of Reggie Graham are all basketball court recollections. I recollect WMCC New Beginnings basketball squad down at Duggar Park, hooping, hooping, and hooping, day and night, just playing basketball. Also remember Reggie, obviously, is a stalwart at that Medford High squad that went to Tech Tourney back in the day. My recollections of Reggie Graham these days and Lisa's as well I'm sure are of an advocate and a you know kind of a little bit of a pit bull down in City Hall kind of making sure that you know some And you know tell the truth shame the devil that some justice gets done for the folks down in the lower half. So Reggie we really appreciate you, you've been a champion you know in the parks and recreation commission and other aspects of the role of being out there for the West Medford community so we are happy to present you with this award. All right, Reginald Graham, ladies and gentlemen. All right. Okay. Our next award actually was for arts and advocacy and creativity in the community. And it's to be presented to Earl and Tanya Howard. For those of you that don't know Earl and Tanya, founding principals of West Medford Open Studios. So for those of you that aren't familiar with West Medford Open Studios, hopefully you'll familiarize yourself when it comes around again this year. But it is an opportunity and it has morphed a little bit, particularly after COVID. from being in individual homes in the West Medford area to being a big celebration in a single spot at Duggar Park. And for the last couple of years, it's been really, really splendid to see the display of talent and the variety of artists that exist in Medford and the surrounding community. So if you have never been to a West Medford Open Studios when it comes around this year, you want to make sure that you get out there. Lots of things to buy and to try. They've got loads of supply and they're all alive, none of them won't die. You know, can't help it. It's the way my mind works these days. You know, I rhyme and I remember. In any event, to our Earl and Tanya Howard, the Arts Advocacy and Creativity Award will be presented in due season. Thank you. Our next award is being presented posthumously and this is a difficult one for me to speak about because The life that I have in faith was influenced by a few people in this community. My mother, the principal one, who said she always wanted to have a pastor in the family. And Reverend O.G. Phillips, and those of you who are Old West Medford know O.G. And this woman who was always, a mentor, a supporter, an advocate, and a cheerleader. She was a principal connector in the interfaith community in Medford and she is and will be sorely missed. Leadership in the faith community, Reverend Dr. Florence Nottage King posthumously. And I know Reverend King's daughters are here, Pamela and Paula. So they're going to come up and accept the award. OK. Hallelujah. Glory to God. Hallelujah. Take your time, darling. Hallelujah. Yes. Thank you, darling. Thank you. Thank you. Thank you, darling. Once again, your mother, and I'm sure there aren't too many if any in this room that don't at least know of her, she was a beacon of light in the West Medford Community Center. Never had a discouraging word to say to anybody always had an encouraging word for everybody. She was really a beautiful person, a beautiful soul. You've taken after her, and we're proud to present this drum major award, posthumous leader, your mom, Reverend Dr. Florence Nottage King. God bless you both. You gotta have flowers for both. You won't start nothing, you know what I'm saying? Okay, alright so our final drum major award is an award for preserving the legacy of the West Medford community and it goes to none other than Johnny Reed. Well over 25 years ago, Johnny got together with a few other, we call them old heads, and they came up with an idea for a neighborhood, an annual neighborhood reunion. And the West Medford reunion, for those of you who have not partaken, is a landmark event in the West Medford community. We are now sharing some of the responsibility for making sure that it continues to happen. This will be the 90th anniversary of the West Medford Community Center. And for the last, I would say, quarter of that history, the West Medford reunion has been part and parcel to keeping this community, which has become very fragmented for a number of reasons, together. And when folks get together, it's like they never, never left each other. It's partying, it's dancing, it's A little bit of drinking, another story another day but it's a wonderful occasion and hopefully the West Medford Community Center in partnership with Johnny and others will be able to keep this tradition going. So for preserving the legacy of the community Johnny Reed we just want to say thank you and present this award to you. All right. All right. OK. All right. OK. OK, so as you can already see, today is a family affair for West Medford and for the community center. There is talent and community spirit all around us, and we try to take advantage of it whenever possible. For me, that frequently means that I take advantage of the talent and community spirit that I find in my own household. So Pastor Teresa J. Cotter is an ordained pastor and minister of the gospel of Jesus Christ. She is a trained dancer and leads women and girls across New England in liturgical dance ministry, discipleship, and Christian evangelism. Some of you all have seen Teresa dance solo. Today, she is accompanied by some beautiful women who extend the outreach of liturgical dance all over New England. So I'm going to bring Pastor Teresa up. She's going to introduce her compatriots. And then we're going to have dancing.

[Teresa Carter]: Buenos días, West Medford. Buenos días, West Medford. Es tan bueno verlos a todos y estar contigo de nuevo. Qué alegría es celebrar el cumpleaños del Dr. Martin Luther King Jr. Y para celebrar al portador de antorchas que llevaba la antorcha con él y después de él, Coretta Scott King. Trajo conmigo hoy, siento que estoy en casa, traigo conmigo hoy dos de mis hijas en la fe y yo diría una nieta en la fe. Kadesh Sims Conroy y Tanya Langelo son hijas espirituales mías que han estado ministrando conmigo durante probablemente 15 años. He podido no solo ministrar con ellos, sino vivir la vida con ellos. Y nuestra invitada especial hoy, mi sobrina, la hija de Tanya, Olivia Langelo, también se unirá a nosotros. Y era muy importante traer a Olivia con nosotros hoy debido a la celebración del Dr. King, debido al tema de hoy, Una pieza, mi pieza del sueño, tu pieza del sueño, nuestra pieza del sueño. Lo que vamos a ministrarte es una canción que tiene derecho a Believe For It. Y creemos que el sueño del que habló el Dr. King En la marcha de Washington, de la que habló en su carta en la cárcel de Birmingham, de la que habló en Medford antes de morir. Creemos que ese sueño continúa hoy. Pero no solo continúa porque hablamos de eso. Es porque estamos al respecto, que hacemos algo al respecto. El libro en el que estamos basando esta pieza fue escrito por la nieta del Dr. King. Se llama Yolanda Renee King. Y este libro tiene derecho, soñamos un mundo. Yolanda escribió en su libro sobre cómo sus abuelos la alentaron, a pesar de que no estaba viva cuando estaban vivos, la alentaron a llevar la antorcha. Pero no solo la antorcha que llevaban, un sueño que ella aspira a llevar a cabo también. Así que lo alentamos hoy a creer en el sueño del que habló el Dr. King, que Coretta Scott King avanzó, y el sueño de la unidad, la humildad, la misericordia, el amor, la justicia para todos, a pesar de lo que sucede a nuestro alrededor. Llevar ese sueño contigo y transmitirlo a los que están en las generaciones que vienen después de ti. ¿Amén? Amén.

[SPEAKER_18]: Dicen que este cambio nunca terminará.

[Unidentified]: Pero no te saben como nosotros.

[SPEAKER_18]: Hay poder en tu nombre.

[Unidentified]: Hemos escuchado que siempre hay esperanza. Hemos escuchado que el tiempo nunca cambiará. No han visto lo que puedes hacer. Confiamos en ti. Dijiste, creo. Dijiste, está hecho. No puedo confiar en ti cuando dices que se ha ido. Por lo imposible, veremos un milagro. Dios, creemos. Dios, creemos por ello. Sí, Señor. Dios, creemos por ello.

[Terry Carter]: Bien, ¿fue tan sorprendente o qué? Sabía que iba a ser especial ya que estaban ensayando en nuestra sala de estar. Sabes que los golpes sobre la cueva del hombre lo sabes, avísame que hoy estaban en algo especial. Gracias, agradecimiento sincero al Pastor Teresa y su equipo por esa maravillosa presentación en honor a Dios y al Dr. Martin Luther King. Estoy seguro de que ambos están bien complacidos. Ok, ha sido una primera hora, más o menos. Vamos a tomar un descanso ahora para un refresco y una oportunidad para que la gente se conecte un poco más con quien esté en su mesa. Ahora, nuestros voluntarios lo guiarán a obtener un refrigerio, y luego se le pide que regrese a sus mesas y coma y espere más instrucciones. ¿Está bien? Muy bien, está bien, volveremos. Está bien. Buenas tardes a todos. DE ACUERDO. Está bien. Esas son algunas personas, pero eso no es toda la gente. Así que intentémoslo de nuevo. Buenas tardes a todos. Muy bien, me encanta, me encanta. De acuerdo, sé que todos todavía están comiendo un poco y eso está bien, pero queremos comenzar el programa para que nos mantengamos un poco en el camino. Así que voy a preguntar algo que va a sacar a algunas personas de su zona de confort y eso está bien porque eso es lo que vinimos aquí para hacer de todos modos. Entonces, si estás en una mesa que tiene menos que seis personas, quiero que te mudes y que pueblan, pueblan por completo otra mesa. Bien, mira a tu alrededor y mira dónde hay mesas que tienen solo unas pocas personas y se mudan a una mesa donde puedes llenarla un poco. Está bien. Y si tienes un asiento que quieres traer a alguien para que lo hagan saber. Está bien. Está bien. No seas, no seas testigos reacios. Está bien. Cambiar y moverse. DE ACUERDO. Sí, eso es correcto. Levanta algunos dedos. Hágale saber a la gente que tienes espacio. Está bien. Eso es todo. Eso es todo. Patela directamente en la marcha. Está bien. Bueno. Bueno. Está bien. Entonces esperamos que todos sean renovados y un poco reflexivos. En este momento queremos tomar un poco de tiempo y llevarlo a través de un ejercicio de construcción de la comunidad en sus mesas individuales. Ok, así que presta atención, porque aquí vienen las instrucciones. ¿Está bien? Escucho otras voces que no son mías. Es inquietante para mí. Ok, así que relaja tu anfitrión. Relájate a tu anfitrión. Haz tu mejor esfuerzo para relajar tu anfitrión. Ok, muchas gracias. Muy bien, en cada mesa, encontrará una bolsa de malla morada para cada asiento en esa mesa. Ok, ocho asientos en la mesa, ocho bolsas de malla morada. En la bolsa, encontrarás algunas mentas para endulzar tu respiración. Está bien, solo digo que está bien, hay un poco de Swag WMCC bien, está bien y habrá una o dos piezas de rompecabezas, por lo que su tarea como mesa es ensamblar su rompecabezas para llegar a la declaración presta atención ahora Todos poseemos una pieza del rompecabezas para crear una comunidad querida. ¿DE ACUERDO? Está bien. Un rompecabezas por mesa. Puedes comenzar ahora mismo. No es una competencia. ¿DE ACUERDO? Es simplemente una demostración de conexión y responsabilidad personal. Nuestros regalos pueden no ser iguales, pero nuestro sacrificio puede ser. Estoy escuchando muchas voces al lado de la mía, y me está molestando. Ok, repetiré la declaración. Todos poseemos una pieza del rompecabezas para crear una comunidad querida. ¿Está bien? Así que saca las piezas del rompecabezas de esas pequeñas bolsas y construye tu pequeño rompecabezas. ¿Está bien? Está bien. Me encanta. Ok, estoy viendo lo que quiero ver. ¿Está bien? Ok, lo voy a leer de nuevo. Todos poseemos una pieza del rompecabezas para crear una comunidad querida. Ok, lo siento. He sido corregido. Sabes, los esposos son corregidos por sus esposas todo el tiempo. Muy bien, nada que ver aquí. Muy bien, nadie resultó herido. Entonces, la declaración en realidad es que todos tenemos una parte del sueño. Y tuve tu comida, ¿no? Todos poseemos un pedazo del sueño en la creación de una comunidad querida. Muy bien, está bien, está bien. Vamos, vamos, obtén esos rompecabezas. Vamos, hazlo. Sí, sí, sí, sí. Te dije que no es una competencia. Me encanta. Se ve hermoso. Puedo verlo desde aquí. Realmente, realmente, muy bien. Muy bien. Oh, sí, sí, sí. Muy bien, está bien. Hurra. Te veo. Te veo. Te veo. Está bien. DE ACUERDO. Pieza del sueño. Sí, sí. Muy bien, muy bien, la tabla cuatro en la casa, en el edificio. Muy bien, está bien. Jefe Buckley, reverendo Wendy en el edificio. Muy bien, está bien. Naacp en el edificio, ¿eh, Jill? Muy bien, está bien, está bien. ¿Qué tenemos aquí? Oh, oye, oye, oye. Esa es una solución lista para usar. Funciona perfectamente. Nunca se me habría ocurrido. Bueno. Una construcción lineal. Está bien. Muy bien hecho. Bueno. Muy bien hecho. Innovador. Innovador. Está bien. ¿Qué tenemos pasando? Oye, buenos chicos. Está bien. Fantástico. Está bien. ¿Dónde estamos? Bien hecho, hombre. ¿A dónde fuiste? ¿Pedir prestado una pieza de otro lugar? Eso es como la ciudad, robando a Peter para pagarle a Paul. Bueno. Bueno. ¿Dije eso en voz alta? Lo siento mucho. Fantástico. Buen día. Oh, muchas gracias. Está bien. Esto es bueno. Esto es bueno. Bueno. ¿Dónde estamos? Oye, agradable. Muy bien. Perfecto. Perfecto. Muy bien. Gracias Mary. Bueno. Está bien. Está bien. ¿Qué pasa aquí? Qué pasa. Lo que tenían que llamar en un anillo. Tenías que llamar a un timbre. DE ACUERDO. DE ACUERDO. Está bien. Está bien. DE ACUERDO. Muy bien. Muy bien. Excelente. Excelente. Excelente. Perfecto. Perfectamente bien. Bien hecho. Bien hecho. Bien hecho. Está bien. DE ACUERDO. DE ACUERDO. DE ACUERDO. Entonces, como dije, no es una competencia. Es simplemente una demostración. de conexión y responsabilidad personal. Nuestros regalos pueden no ser iguales, pero nuestro sacrificio puede ser. Hemos vaciado las bolsas y construimos algo. Gracias a todos por su apertura y su participación. Reconocemos que este es solo un paso para bebés en lo que nos gustaría ver en toda la ciudad de forma regular. Nuestra esperanza es que todas nuestras instituciones basadas en la comunidad puedan convertirse en incubadoras más grandes y más efectivas para la comunión dinámica y la convocatoria. Esa es sin duda la intención del West Medford Community Center. Sí, eso es correcto. Date una ronda de aplausos. Está bien. Aprecia tu espíritu y tu cooperación. Para mí personalmente, todo lo que hemos hecho hoy sustenta lo que hago como poeta con un espíritu creativo. Dije temprano que me encanta que mi familia se una a mí en estos programas especiales de WMCC. Realmente, realmente me bendicen por su voluntad y cooperación. Le pedí a mi querida prima, Shara Owen Schwartz, y a su hija, mi hermosa sobrina, Callie, que leyera dos poemas que muestran la belleza y el peligro de la lucha por la justicia social en este país en este momento. El primer poema es uno de los míos. Tiene derecho, ¿cuánto más tiempo? Y el segundo es una pieza del legendario Langston Hughes llamado, Sueño un mundo. Damas y caballeros, Shara y Callie Owen Schwartz.

[Sharra Owens-Schwartz]: Así que esta pieza que estoy a punto de leer es de Terry E. Carter, el estimado primer poeta laureado de Medford Tiene derecho, cuánto más tiempo. ¿Cuánto tiempo más? No digo que no rezas. El Señor escucha sus peticiones de paz, seguridad y sobriedad. El Señor ve tus rodillas dobladas. Él entiende la angustia en cada lágrima y sollozo triste y te consolará. Pero también ve el fanatismo y la lógica defectuosa de los que lloran, mis libertades, mis derechos, mi constitución. Él ve el informe desagradable del gigante de la NRA y se embolsó a los políticos en la MAGA Mutness. Él ve el corazón endurecido y el espíritu antipático del carácter corrupto de los líderes que no seleccionó, los que tienen sangre en sus manos. ¿Cuánto tiempo más, lo haremos, tú y yo no harán nada? La palabra ordena que la fe sin obras está muerta. Está tan muerto como el 19 en Uvalde, el 14 en Buffalo, el 58 en Vegas, el 49 en Orlando, el 32 en Blacksburg, el 27 en Newtown, el 26 en Sutherland Springs, el 23 en Killeen, el 23 en El Paso, el nueve en Charleston. Esos muertos están en su mantenimiento eterno. Más muertos están en nuestra voluntad y manifiesto. ¿Cuánto tiempo más agonizaremos pero no actuaremos? ¿Cuánto tiempo más nos retiraremos las manos pero no cambiaremos? ¿Cuánto tiempo más mantendremos maquinaria en juego que mata a nuestros hijos todos los días, todos los días? ¿Cuánto tiempo más dejaremos que la avaricia y la mugre y la impiedad de unos pocos traigan doom, temor y muerte a las salas de estar, las escuelas y los santuarios de la amada comunidad? No digo que no rezas. Pero nunca tendremos una paz real sin justicia real y responsabilidad genuina. Si permitimos que siempre se trata de los bancos, todo sobre las acciones, todo sobre el mercado libre y el resultado final, de eso se trata siempre. Si dejamos que continúen hablando de nosotros, doblarnos y comprarnos de hacer lo correcto, siempre estarán facultados para hacer lo que está evidentemente mal. Siempre esté influenciado para hacer lo que es dolorosamente abusivo. Siempre se les paga y prepare para hacer lo que es venenoso y perverso. Más de 120 armas por civil en este país. Y eso es solo los que creemos que conocemos. ¿Hay alguna onza de cordura en esa ecuación? ¿No hay una tormenta perfecta para los emocionalmente inestables, los desequilibrados mentalmente, el violentamente predispuesto, para el presagio del odio y el poder de la sugerencia sobre los ignorantes y desquiciados? No digo que no rezas. Me estoy rodando de rodillas en este momento, pero esta vez le pido a Dios que me dé el coraje de hacer más y hacer de manera diferente y ser el cambio que quiero ver en esta nación. Le he pedido que nos obligue a unir nuestras semillas de mostaza y sembrar nuestro germen de fe, fuerza y ​​unidad para mover esta montaña de violencia y asesinato a costas distantes y prohibidas. A las costas más allá de estos umbrales de dolor, más allá de nuestra tristeza o una sensación de pérdida. Más allá de los servicios sombríos y los altares improvisados, más allá de las diatribas de Twitter y los soliloquios de Facebook, más allá de los podcasts y las salas de chat y las plazas de zoom, más allá de nuestras salas de estar, nuestras escuelas, nuestros santuarios, más allá de nuestra amada comunidad y más allá de los lugares que llamamos hogar.

[Callie Owens-Schwartz]: Sueño un mundo de Langston Hughes. Sueño un mundo donde el hombre, ningún otro hombre, despreciará, donde el amor bendecirá la tierra y la paz que se adornan sus caminos. Sueño un mundo en el que todos sabrán la forma de Sweet Freedom, donde la Greed ya no muele el alma, ni la avaricia tallan en nuestro día. Sueño un mundo donde Un mundo que sueño donde el blanco o negro, sea cual sea la raza que seas, compartirá las recompensas de la tierra y cada hombre es libre. Donde la miseria colgará la cabeza y la alegría, como una perla, asiste a las necesidades de toda la humanidad. De tal sueño mi mundo.

[Carter]: Está bien. Está bien. Gracias. Está bien. Guau. Guau.

[Terry Carter]: Gracias Shara. Gracias Callie. Guau. Siempre sé qué esperar cuando leo mi propia poesía. Nunca sé qué esperar cuando alguien más lo lee. Pero estaba remachado. Y les agradezco mucho por traer tu pasión y tu convicción a mis palabras, y Callie, Para llevar su calidez y generosidad a las palabras de Langston Hughes. Estamos felices de tenerlo con nosotros aquí hoy y apreciamos su disposición a unirse desde su base de operaciones de Arlington con el vecino West Medford en un momento en que las mentes y los corazones realmente necesitan trabajar juntos en las líneas de la ciudad. Bueno.

[Carter]: Muy bien.

[Terry Carter]: Por lo tanto, es posible que haya notado que el programa de hoy ha mostrado los increíbles talentos de algunas mujeres maravillosas. Eso no es accidente. El hecho del asunto es el movimiento, cita la involuntaria, se llenó de desbordamiento del talento, la gracia, la inteligencia y el dinamismo de las mujeres increíbles. El Dr. King fue bendecido con enormes relaciones con grandes mujeres que impactaron dinámicamente su trabajo en derechos civiles y justicia social. Creo que el West Method Community Center, de hecho, ha sido una incubadora de mujeres más talentosas e inspiradoras de lo que puedo recordar fácilmente. Siempre quiero tener en cuenta los modelos y contribuyentes tan importantes. Así que en la próxima orden del negocio. Ahora, siempre es un desafío para mí presentar mensajes significativos en un discurso de apertura y orador. Confía en mí, he estado en ambos lados, el fin de donación y el receptor. Así que la selección de este año para un orador principal realmente, realmente resuena conmigo. La única preocupación que tenía era disponibilidad, Y ese problema funcionó con bastante facilidad. El parentesco siempre ayuda en estos asuntos. Celia Johnston Blue es una líder ejecutiva experimentada con más de 30 años de experiencia en liderazgo en los sectores privado, público y sin fines de lucro. En 2015, Celia colaboró ​​con 12 mujeres de color de Massachusetts y lideró el desarrollo y el lanzamiento público de la Coalición Mujeres de Color de Massachusetts, M-A-W-O-C-C, Incorporated. En su papel actual como presidenta y directora ejecutiva, está llevando a la organización a realizar su visión y misión, que está fuertemente orientado a abogar por las voces de las mujeres de color para ser escuchadas y reconocidas. Antes de su papel actual en Maywalk, Celia era la directora interina del Departamento de Servicios Humanos de Rhode Island, un puesto de nivel de gabinete que informa al gobernador McKee. Celia dirigió una agencia con aproximadamente 1,000 empleados en múltiples divisiones con un presupuesto de aproximadamente $ 900 millones, proporcionando beneficios y servicios a 300,000 o un tercio de la población de Rhode Island. Pasó nueve años en la industria del transporte aquí en Massachusetts y obtuvo experiencia nacional en múltiples modos. Primero, designado como comisionado para la ex Comisión de Aeronáutica de Massachusetts Más tarde fue nombrada Subdirectora, Subsecretaria del Departamento de Transporte de Massachusetts, y luego ascendido a Registrador, CEO del Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts. Bien, ahora toma eso, solo piensa en eso por un segundo. El Registrador y CEO del Registro de Vehículos Motorizados de Massachusetts. Ella es la primera afroamericana en la historia de Massachusetts en servir como esa registradora de la Commonwealth. Ella tiene una licenciatura en ciencias. Así es. Vale la pena aplaudir. Una licenciatura en ciencias de la Universidad Estatal de Worcester, una maestría en administración de empresas de Anna Maria College, y actualmente está inscrito en el Ph.D. Programa de liderazgo en la Universidad de Vermont. Ha recibido premios por su liderazgo y compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión, y fue nombrado en el poder 50 Clase de 2021 por Worcester Business Journal. Y en 2023, recibió el Premio Distinguido Alumnae de la Universidad Estatal de Worcester. Damas y caballeros, presento y, por favor, le dé una cálida bienvenida a Celia Johnston Blue.

[Johnston Blue]: Good morning. Oh, come on. I know we just ate, but good morning. All right, there we go. Can you guys hear me OK? Thank you so much for having me today. I want to recognize the executive director, Linda Grossman, board president, Melinda Regan, board members, the mayor of Medford, other dignitaries, Rafael Parish Center, and the sponsors, staff, planning committee, and all the volunteers that made today's event possible. I want to give a special shout out to Terry Carter, who asked me to speak today, and to you, the audience, for being here today. So I say we give ourselves a round of applause for that. I also want to recognize the awardees today for your work and your commitment, and stay strong and keep moving forward. I want to acknowledge the fact that West Medford Community Center has been providing services and programs and activities and connecting people from West Medford, Mystic River Valley for over 90 years. Congratulations. That is quite an accomplishment. I'm going to start by telling you just a little bit about who I am because I think that's important so that you can see the lens in which I am coming from and how it drives my work. I am very much the immigrant story. My family is from Jamaica, an island in the Caribbean, West Indies. Jamaica was owned and colonized by the Spaniards and English folks like the United States and so many other countries. My family's roots and our lineage, black, West Indian, Scottish, and Irish, and I am still learning about my lineage. I am a mom, a wife, a sister, an auntie, godmother, friend, a boss, and proud daughter of Barrington and Valerie Johnston. My family migrated to Jamaica, from Jamaica to this country, when I was 11 and a half years old, made possible by my Aunt Dorothy Vassell, my father's sister, whom we call the matriarch of our family. I didn't know about racism until I came to the United States. Although I experienced racism, I am grateful. that I also had a positive experience where some of my classmates were kind and open to this young Jamaican girl that came to their school. Fast forward to now, I have a few decades of leadership experience stemming as Terry so eloquently introduced me today in many different sectors. And I have been blessed with most of my career to be in senior and executive level roles. And trust me, I still have the scars for that. Many years ago, God placed on my heart to start an organization focused on women of color. As I know firsthand, the inequities that we faced just about on a daily basis. Our organization is fondly called Maywalk. We started with 12 brilliant women from across the commonwealth, and you can find their bios on our website. For those of you who might not be familiar with Maywalk, we are a statewide nonprofit organization, nonpartisan organization, based in Worcester. And our mission is to address racial inequities as it exists for women of color, created by systemic, institutional, internalized, and interpersonal racism. And we wanted to, as founding members, really call that out. We provide programming, training, and we advocate for policies and legislation for a more equitable commonwealth. Our programming includes a leadership track for training and boards and commission. We have an intergenerational leadership academy for women of color and high school girls of color, which includes a one-year mentorship program. We are doing our part to encourage and empower and provide tools and strategies for women for personal and professional growth and advance their career and also inspire the next generation of leaders. With respect to our advocacy work, we have had overall four legislative wins and two ballot question wins. And I'll just speak briefly about two of the wins we had last year. I do want to say that we also were involved in the expansion of voting here in the Commonwealth called the Votes Act. We're involved in it during COVID when we have to rethink about how to vote. We're involved in that movement and then permanently expanding the rights here in the Commonwealth. Last year, the maternity bill got passed, which expands access to midwifery, birth centers, and doula services and addresses postpartum depression. Our ballot questions involve fair share, which is known as the millionaire tax for increased funding to schools and roads and bridges, and the Work and Family Mobility Act, which actually I started working on when I was registrar. It allows immigrants to apply for a driver's license in Massachusetts regardless of their immigration status. And lastly, the Wage Equity Act is when we talk about a piece of the dream, it means also a piece of the economic pie, right? And so last year, we were in the steering committee for passing of the Francis Perkins Workplace Equity Act. This is important for all of us in this room. It goes into effect in June of this year. What does it do? It discloses to the employees who are being offered a promotion or transfer the range of what that position earned. Right now, you don't know that. You can do market research, you can get a sense, but you don't know what that company actually paid, and we know that our white counterparts are being paid more than we are. It also discloses the pay range for anyone who wants to know in your organization what your role earned. It also allows the attorney general to enforce the law for organizations who do not want to cooperate with that. So this is, there's also new pay data reporting obligations, which I think is important, because we don't know if we're not measuring, we don't know how we're doing unless we really have the data to show us how we're doing. So I'm proud to say that we're entering our 10th year, and yes, you can clap for that. And you're all invited to our annual meeting and celebration next Saturday at the Beachwood Hotel in Worcester. You can go online to maywalk.com and register. And I encourage you to become a member and also become an ally and supporter. In preparing for my speech, I went back and listened to many speeches and interviews that Dr. King gave. One of the speeches that he gave to high school students talked about developing a blueprint. I'm going to come back to this. To realize our piece of Dr. King's dream, we must go back to some of the early days of civil rights movement, and we must understand the real history of this country. I would encourage you to listen to this interview that he did in 1967 to NBC. Watching and listening to these many interviews really gave me hope. I was inspired, and it also affirmed our reality as black people that we cannot ignore. Of course, I listened to his famous speech, I Have a Dream speech, but what I'm gonna do is focus on this particular interview. The title of it says, in this rarely seen interview, King speaks bluntly about the new phase of the struggle for genuine equality and his continuous commitment to the civil rights movement. The question that was posed to him was this, Isn't it part of the dilemma now that people know that Negroes were being denied what was guaranteed by the Constitution, by the fact that they were citizens of this country, that when they were given those rights, did you feel like the white community said, well, we have given them all that we have now, and it's up to them? Dr. King answered that the dilemma was deeper. He was saying that the movement was in a transition period where we must be honest with America. Honesty tells me to admit that America has broad racist elements. that exists. Racism is still alive and exists in American society. There has never been a single, solid, determined commitment of large segments of white America on the whole question of racial equality. We have to see that vacillation has always exists, and ambivalence has always exists. And this, to me, is the so-called white backlash. is merely a new name for an old phenomenon. I see the white-black backlash is a continuum in the same ambivalence and facilitation of white America and the whole question of racial justice that has existed since the founding of our nation. We must see that in many of the people that supported us in Selma and Birmingham were outraged about the extremist behaviors towards Negro, but they were not at that moment, and they are not now, committed to genuine equality for Negroes. It is much easier to integrate a lunch counter than it is to guarantee an annual income, for instance, to get rid of poverty for Negroes and poor people. It's much easier to integrate a bus than it is to make genuine integration a reality and quality education a reality in our schools. It is much easier to integrate a public park than getting rid of public slums. We are in a new phase where we've moved from the struggle for decency, characterized the struggle of about 10 to 12 years of the struggle, for genuine equality and that is where we are getting the resistance because there was never intention to go this far. People were reacting to Bull Connor or reacting to Jim Clark rather than acting in good faith. to realization of genuine equality. And Bill Conner, if you remember, ordered the use of hoses on the students that were marching. And Jim Clark was the sheriff who did the violent arrest of civil rights protesters during Selma. He was also reflecting on his I Have a Dream speech. And during that period of the movement, he said, there was a great period of solid, a solid decade of progress. And that dream, he said, at many points since then has turned into a nightmare. And so he admitted that he was very overly optimistic, but while he still had hope and faith in this country, this now needed to be tempered with the solid realism that we still have a long way to go. So I'm gonna focus on this response because we do still have a long way to go. This felt surreal to me because we're going through this very similar circumstances today. We're still fighting for equality in the world that we want to see. As I think about where we are in our society today, the polarization, the blatant racism, sexism language, this should be appalling and unacceptable to all of us. In addition, we have ongoing wars. Democracy is under attack. Voting rights are under attack. Reproductive rights are under attack. Diversity, equity, and inclusion is under attack. Critical race theory is under attack. And as a result, we have legislators debating bills and states banning books from schools. The Supreme Court struck down the affirmative action and admission policies for colleges. Folks, structural and institutional racism and white supremacy still exist and it is heightened more than ever. When progress is made, white supremacists plot and attempt to take away the progress that we have made. It is the very same thing that Dr. King was talking about 58 years ago, the white backlash. Sadly, today, the words of Dr. King is still alive. He said, I have a dream that my four little children will live in a nation where they will not be judged by the color of their skin, but by the content of their character. This really puts it in a nutshell for me on what we're still fighting for. So how do we individually and collectively continue the struggle to realize the dream that Dr. King had? And I would hope that all of us in this room want to see that happen. We can start by developing our own individual blueprint. Begin by defining and developing your own values, what you need as an individual, what is the kind of life that you want to achieve, the kind of friends that you should be with, what does success look like? Dr. King talked about a commitment to the eternal principle of beauty, love, and justice. What is your commitment to advocating for social and racial justice? What are the ways in which you will fight for a just society? After we develop our blueprint, we can talk with others and see who we are aligned with, who's aligned with our values. And from my perspective, the basic principle to understand the need for common decency and where we can collectively move the needle in addressing systemic racism and barriers that prevent us from our fullest potential and to hold America accountable, to live up to its ideal. We should focus on our communities. Be active in our communities. Be civically engaged. Public meetings, attend public meetings. These days, you can see them online. You don't even have to go in person. Make sure you know who your politicians are. What do they stand for? Do they stand and understand and address racism? What policy, what legislation are they planning to advocate for? so that we can make continued progress in addressing systemic racism. For one, we should be in Congress. The John R. Lewis Voting Rights Advancement Act restores and expands voting rights across this country. All of our congressional delegation should be for this law. It has not been passed yet. That's something we can advocate for. Here are some ways in which I am leading and navigating in our world today. Love is one of my core values. I am also using hope, faith to help guide me. In the Bible, hope is the expectation of something that is possible but not yet certain, while faith is the trust in something that is believed to be true even if it is not yet visible. And for me, love is at the center of everything I do. And in the Bible, the definition of love is this, in 1 Corinthians. Love is patient and kind. Love does not envy or boast. It is not arrogant or rude. It does not insist on its own way. It is not irritable or resentful. It does not rejoice at wrongdoing, but rejoices with the truth. Love bears all things, believes all things, hopes all things, endures all things, and love never ends. The last two are ways in which we can work together to fight for the world in which we want to see from the individual perspective and the collective perspective. In our leadership academy, we're teaching about transformative solidarity. Transformative solidarity is changing our lives to change systems. It is going through a metamorphosis within solidarity so that we, with privilege, can move differently, think differently, and engage differently. It is a deep, it's a deep core change. So as you think about this, think about a caterpillar transforming into a butterfly. into a completely different being. It moves different. It has access to different spaces and places where it once crawled. It can now fly. There are six key principles around transformative solidarity. I'm going to focus on three. Centering. Transformative solidarity requires centering those most affected by systems of oppressions and shifting the power to directly impacted communities. Commonalities. We identify the values. Remember I talked about the values that we're going to develop in our blueprint. We identify the values and hopes that we have in common. We build relationships through understanding our history of oppression and resilience without flattening or equating them. Co-liberation is my favorite. We work together towards our mutual freedom and redistribution of power. This means dismantling the multi-generational legacies of white supremacy, anti-black racism, and settler colonialism, and building a future toward a future where we all have what we need to thrive. We can take the example of the Freedom Riders, groups of white and African American civil rights activists who participated in Freedom Rides, bus trips throughout America and the South in 1961, to protest segregated bus terminal. It was successful because it showed that nonviolent direct action could do more than simply claiming the moral high ground. In many situations, it could deliver better tactical results than either violent confrontation or gradual change to establish legal mechanism. So here is a great example that we can be inspired on, and there are so many, many more. So what else can you do? Here in your local communities or in your professional worlds, I encourage each of you to find your voice, to do your part to make this world more equitable and inclusive. You can do a small act that I believe will make a big difference, and that is to ensure that people of color and marginalized communities, people in diverse backgrounds and different social identities are always in the room and at the decision-making tables, particularly when decisions are being made about them or their communities. We know that when diverse representations are in the room, where decisions are being made and voices are heard, we have better policies, we have much better outcomes, much better outcomes in organizations and in our communities. If you are in a leadership position, ensure that a woman earns the same as a man for the same position, ensure black and brown people earn the same as their white counterparts. We can all be a part of this solution. White supremacists and conservative groups are spending their days plotting and are attacking the progress that has been made. We must be 10 steps ahead. We can no longer be asleep at the wheel or sit on the sidelines. We must work together and find allies and supporters who have a solid, demonstrated commitment to social and racial justice and the fight for a more equitable and inclusive world. We are stronger together. So I stand here before you today with much love in my heart. I have faith. I am feeling incredibly hopeful, feeling blessed, and with much gratitude for Dr. King and so many other civil rights activists that came before me who dared to put words into action for a more equitable world, and although our history is marred with oppressive systems, our ancestors have shown us what transformative solidarity looked like back then. The stakes are much higher now, so I encourage us all today to take on new transformative solidarity ways of sticking together, supporting each other for the world that we want, this peaceful world that we want to see. So let's be inspired by Dr. King and the civil rights movement and the progress that has been made, but admit that we have much more work to do, and let's recommit to doing our part for a more just society. So finally, I will leave you with a quote from Doctrine for Dr. King. We must accept finite disappointment, but never lose infinite hope. Thank you so much for listening today. Enjoy the rest of your day.

[Terry Carter]: DE ACUERDO. Muchas gracias, Celia. Definitivamente entendiste la tarea. Y estamos muy contentos de que hayas aceptado unirnos a nosotros hoy mientras reflexionamos sobre nuestras propias piezas del Dr. Martin Luther King Jr. ' Sueño. Has sido una gran audiencia al desafiar los elementos para unirse a nosotros hoy. Somos New Englanders. Se supone que debemos ser resistentes y fuertes y no dejar que el clima afecte lo que creemos que queremos hacer. Pero cinco o seis pulgadas de nieve. Porque alguien tuvo que deshacerse de eso. Y que alguien hoy era yo. Y estaba en Randolph diciendo: Hombre, ¿podríamos poder llegar a Medford hoy? Pero mi esposa fue muy alentadora. Y ella dijo, si sales y nos sacas, podremos llegar a Medford hoy. Y estamos aquí, llegamos, está bien. A medida que avanzamos hacia el final de este programa, repetiría que no se completará tal reunión si no vinculemos los brazos y cantamos juntos. Así que aquí para presentarnos y guiarnos en otro de los espirituales favoritos del Dr. King, superaremos, es la banda sonora viva y respiratoria de Medford, Stacey Clayton, Acompañado una vez más por mi buen amigo pianista Jonathan Fagan.

[Clayton]: Y también he invitado a nuestros bailarines a unirse a nosotros porque superaremos. Muy bien, es tu turno de todos. Si desea que pueda pararse. Si desea seguir adelante y cantar con nosotros. Superaremos, no superaré, superaremos. No es tan fácil, ¿verdad? Pero podemos hacer todas las cosas, como dice el libro, a través de Cristo que nos fortalece. Entonces, mientras estemos armados el uno para el otro de muchas maneras, llegaremos a donde debe estar nuestro destino. Solo tenemos que cuidarnos el uno al otro, sin importar lo que venga este año. Vamos a superar. Hoy tenemos un cargo que nos han dado, y cada uno de nosotros tiene un papel que jugar en nuestro propio círculo de la vida. Y nuestro destino es lo que hacemos. Así que cantemos juntos, superaremos. Vamos a superar. Vamos a superar. Nosotros Creo que superaremos algún día. Porque caminaremos de la mano. Caminaremos de la mano. Caminaremos de la mano. Y no tenemos miedo. No tenemos miedo. No tenemos miedo. No tenemos miedo hoy. Somos asustado. No hoy, no mañana, ni ningún día. Oh no, hoy no tenemos miedo. Nos uniremos juntos. Nos uniremos juntos. Nos uniremos juntos. Nos uniremos juntos. se unirán algún día. La verdad nos hará libres. La verdad nos hará libres. La verdad nos hará libres. La verdad nos hará libres algún día. Oh, en lo profundo de mi corazón, creo. que la verdad nos liberará algún día y todos viviremos en paz en la que viviremos ♪ Viviremos en paz ♪ Viviremos en paz ♪ algún día ♪ Oh, profundo en mi corazón algún día. Que viviremos en paz algún día.

[Terry Carter]: Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. DE ACUERDO. Entonces Celia mencionó un cargo. Ninguna reunión de este tipo está completa sin una. Entonces, de una tradición importante a la siguiente, me gustaría traer a otro amigo delante y centro. Nicole Mosalam es una defensora dedicada de la justicia social, la equidad y la conexión interreligiosa. Está comprometida a garantizar que nadie se sienta inseguro o desagradable en su comunidad. Como mujer musulmana Su activismo está profundamente arraigado en la fe y el principio de amar para los demás lo que ama por sí misma. Es ex directora ejecutiva del Centro Cultural Islámico de Medford y candidata representativa estatal. Nicole ha trabajado para construir comunidades inclusivas, amplificar voces marginadas y fomentar un diálogo significativo. Admiro mucho a esta mujer. Como yo, ella es una sobreviviente de cáncer y una luchadora. Le pedí que entregue nuestra carga mientras dejamos esta reunión para continuar en este viaje afín a la querida comunidad en Medford y más allá, Nicole Moselam.

[Mossalam]: Buenas tardes a todos. Gracias a todos, por estar aquí hoy. Gracias por todos los organizadores y todos los que ayudaron a hacer esto posible hoy. Y creemos que estás aquí hoy porque comparte los valores que el reverendo Dr. Martin Luther King Jr. tan valientemente defendido durante su vida histórica Te importa la igualdad de protección bajo la ley. Te importan los derechos de voto. Te importa el acceso en vivienda y equidad, empleo, educación y atención médica. Y te importa la búsqueda no violenta de la paz, la igualdad y la mejor visión de Estados Unidos que podemos mostrar al mundo. Incluso entre este tiempo más oscuro. Y hoy, espero que hayas aprendido algo significativo, haya tenido conversaciones que inspiraran la conexión con tus vecinos y hayan encontrado un momento de paz en medio de los desafíos de nuestros tiempos. Estos momentos son poderosos. Nos recuerdan a nuestra humanidad compartida y la resistencia de nuestras comunidades. Pero lo más importante, recordamos la fuerza de la parte posterior de aquellos que nos han llevado a este momento. Ahora, me han pedido que tome la energía que hemos creado aquí juntos y la convierta en un cargo, un llamado a la acción que nos lleva hacia adelante como una comunidad querida. Me siento mucho humilde por esta responsabilidad, pero también resuelto al usar estos momentos para compartir algo de valor cuando nos vamos aquí hoy. No dejes que este sea el final. Hay tres principios rectores, creo que el Dr. King nos instaría a aceptar a medida que avanzamos juntos. Primero, el Dr. King nos recordaría que nos comunicáramos entre ellos con respeto y honestidad. Nos animaría a ver nuestras diferencias no como barreras, sino como oportunidades para aprender, crecer y encontrar un terreno común. En segundo lugar, el Dr. King nos llamaría para que la fe sea un puente. Creía en el poder de la fe sincera, no solo como un ancla espiritual, sino como un medio para conectarse a través de denominaciones, expresiones y estilos de adoración. La fe puede unirnos cuando dejamos entrar, y dejamos entrar a otros, ayudándonos a ver lo divino en el otro. Y finalmente, el Dr. King nos instaría a estar unidos contra la injusticia social, la pobreza e indiferencia. Él nos implorará que votemos nuestras conciencias, que resistiran la coerción de los derechos para las personas marginadas y que actúen con integridad y propósito. Entonces, cuando dejamos esta reunión, le cobro tres compromisos procesables. Primero, interactúe con sus vecinos. Ir más allá de las interacciones superficiales. Reunirse en espacios comunitarios, ayuntamientos, parques, bibliotecas, cafeterías. El potencial es ilimitado. Y tener conversaciones significativas. Conocerse el uno al otro. Habla con respeto y honestidad, incluso cuando se siente incómodo. Para lo que es el crecimiento sin un poco de incomodidad. La conexión comienza con aparecer primero. Segundo, deja que tu fe sea una fuerza para la unidad. Ya sea que lo encuentre en una mezquita, un templo, una iglesia o un momento tranquilo en la naturaleza, deje que su fe lo inspire a comunicarse, aprender y construir puentes. Como Celia me recordó en su discurso con nosotros hoy, uno de nuestros profetas compartidos dijo: Fe, esperanza y amor. Deja que estos sean celebrados entre ti. Pero el mejor de estos es el amor. Y para mi propia tradición de fe, que creo que amplifica ese mensaje, ninguno de ustedes tiene fe hasta que amas a tu hermano lo que amas por ti mismo. Ahora finalmente, sea una voz para lo que es justo, justo y verdadero. Vote no solo como un deber cívico, sino como una expresión de esperanza y responsabilidad. Aboga por lo que es correcto. Anime a otros a mantenerse esperanzados, comprometidos y basados ​​en el amor, incluso cuando el mundo nos provoca enojar o desesperar. Y recuerde hacerlo sin compromiso para usted y con las mejores intenciones e integridad. El Dr. King soñó con una América donde las personas son juzgadas por el contenido de su carácter, no por el color de su piel. Y me atrevo a decir que incluso se agregaría a eso ahora mientras buscamos dividirnos aún más con etiquetas arbitrarias. Imaginó una nación donde la oscuridad es expulsada por la luz y donde el amor transforma a los enemigos en amigos. Ese sueño nos pertenece a todos. Cada uno de nosotros sostenemos un pedazo de él. Y cuando nos unimos, esas piezas forman algo extraordinario. Entonces, cuando salimos aquí hoy, continuemos la sagrada confianza del reverendo Dr. Martin Luther King, Jr., su visión, su coraje y su fe inquebrantable en el poder de la comunidad. El Dr. King dijo una vez que no todos pueden ser famosos. Pero todos pueden ser geniales porque la grandeza está determinada por el servicio. Así que los invito a todos hoy, cuando salgas de aquí, únete a ese servicio. Gracias por estar aquí hoy. Gracias por su determinación de servir y por su compromiso de vivir la promesa del sueño del Dr. King. No solo su sueño, sino que creo en el sueño de todos los que han luchado y luchado para que todos podamos ser iguales entre nosotros, para que todos podamos amarse unos a otros como seres humanos. Gracias.

[Terry Carter]: Muy bien está bien. Entonces, a medida que envolvemos las cosas, voy a ceder el piso a Lisa Crossman, nuestra Directora Ejecutiva para reconocer y agradecer a algunas personas. Muestre su amor por Lisa y preste su atención por solo unos minutos más.

[Crossman]: Sostener el micrófono. Así que no voy a mantenerte mucho tiempo. Solo quería decir algunas palabras. Si no lo sabía, este año se cumple el 90 aniversario del West Medford Community Center. Oh sí. Aplausos para eso. Así es. Es un testimonio del espíritu duradero y el apoyo inquebrantable de nuestra comunidad. Fundado en 1935, el West Medford Community Center comenzó como un pequeño lugar de reunión para los residentes negros. A lo largo de los años, se ha convertido en la piedra angular de esta comunidad, adaptándose a las necesidades cambiantes y expandiendo sus servicios. El tema de este año, su pieza del sueño, un poderoso recordatorio del esfuerzo colectivo requerido para lograr la visión del Dr. King. Disculpe. El Dr. King fue un poderoso defensor del empoderamiento de los negros y luchó incansablemente contra la opresión racial. Eventos como este son cruciales para mantener vivos el espíritu y la misión del Dr. King. Siempre es inspirador cuando la comunidad se une para eventos tan significativos. Esperamos que se una a nosotros para nuestras reuniones durante este año histórico. Este es un año muy especial para mí. Mi hijo asiste a St. Raphael está aquí para la escuela. Vengo y el padre Paul, lo veo tres días a la semana en la iglesia por las mañanas. Muchos de ustedes vienen a nuestros eventos y hemos estado en los suyos. Entonces es solo un maravilloso recordatorio de Todo el trabajo duro, todos los días difíciles en que nos unimos, tenemos este evento a principios de año. Realmente establece el tono para nosotros y el trabajo que hacemos. Así que tenemos algunas cosas realmente maravillosas y grandes este año. Esperamos que se una a nosotros en celebración para el 90, que será el fin de semana del Día de los Caídos 2025. Quiero dar un agradecimiento especial a St. La parroquia de Raphael, Bill Cadigan, el padre Paul y la señorita Blackear, que estaba abajo abriendo la puerta, solo siendo tan amable. También queremos agradecer al área de la sucursal Mystic NAACP, el Banco Needham y a Wegmans por su patrocinio de este evento dinámico. Sin su asociación, esto no sería posible. Sí, sí, sí. También me gustaría agradecer a algunas personas especiales. Entonces, si digo su nombre, por favor pídate. EM. Ketley, Sra. Marilyn, Sra. Charmaine, Sr. Grant, Sra. Rachel, Sra. Shirley, levántate ahora. Levantarse. EM. Alita, gracias. Estas damas, nos ayudaron a unir todo este evento. EM. Melinda también está ahí fuera. Así que muchas gracias. Me alegro de que se vea sin problemas. Y un agradecimiento especial a los miembros de nuestra junta. Nuevamente, si simplemente pudieras levantarte. Brian Collins y la Sra. Melinda Regan y Michael Bergman, creo, están en la habitación. Y David Kilpatrick. Ahí tienes, David Kilpatrick. Phil no está aquí, pero gracias a todos a la junta y a su liderazgo. Han sido un gran apoyo para nosotros este año, y esperamos muchos más años. Y gracias a Kevin Harrington y su equipo. Kevin hace un trabajo maravilloso. Él da, da y da. Hace un trabajo dinámico. Y entonces estamos tan amables y felices de tenerlo. Y, por supuesto, por último, pero no menos importante, el hombre, el mito, la leyenda, Terry E. Carter. Sí, sí, sí, sí. Ahora, gracias por su visión creativa y su inspiración. Ha sido un día encantador. Y el tiempo es un regalo precioso. Y lo has gastado aquí con nosotros. Y simplemente no podríamos estar más agradecidos. Así que muchas gracias.

[Terry Carter]: Está bien. Gracias Lisa. De nuevo. Todos pueden ser geniales porque cualquiera puede servir. Esas son palabras proféticas. No tiene que tener un título universitario para servir. No tiene que hacer que su sujeto y verbo acepten servir. Solo necesitas tener un corazón lleno de gracia y un alma generado por el amor. Cuando salimos de este lugar, permitamos que nuestros corazones estén llenos de gracia y nuestras almas sean generadas por el amor. Dios lo bendiga. Que tengas una tarde maravillosa. El martes podría ser un día libre para un hermano. Podría ser un día libre.

[Unidentified]: Lindo.

[Terry Carter]: ¿Dónde está tu cámara? ¿Por qué no? De acuerdo, a través de la autopromoción desvergonzada, si estás interesado, tengo un par de volúmenes de mi poesía, y tenemos nuestro CD por aquí sobre la mesa, así que si estás interesado, ven a verme. Muy bien, y por último, pero no menos importante, solo quiero mencionar el domingo 23 de agosto, Disculpe, 23 de febrero, las cinco en punto en la Iglesia Bautista de la Comunidad de Somerville en 31 College Avenue en Somerville. Stacey Clayton tiene su concierto anual de gospel. No se puede perder. Así que póngalo en su calendario, domingo 23 de febrero, cinco en punto, la Iglesia Bautista de la Comunidad de Somerville, el concierto anual de gospel de Stacey Clayton para celebrar el Mes de la Historia Negra.



Volver a todas las transcripciones