Transcripción generada por IA de WMCC First Fridays Words and Music - 02-03-23

English | español | português | 中国人 | kreyol ayisyen | tiếng việt | ខ្មែរ | русский | عربي | 한국인

Volver a todas las transcripciones

[SPEAKER_07]: ¿Está mejor? Oh sí, lo está haciendo muy bien. ¿Hola, cómo estás? Es bueno verte. Sí. ¿Hola, cómo estás? Hola, estoy aquí. Estoy aquí para ver a Kathleen. Hola. ¿Cómo estás?

[Unidentified]: Es bueno verte. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. No hace frío. Que no es. Todo está en mi cabeza. Sí, correcto, correcto. Mañana será frío. Es peor que el frío. Así es. ¿Nadie quiere sentarse en la primera fila conmigo? Bueno, se supone que no debes enseñarlo.

[Carter]: ¿Por qué no? Se extenderá. Todavía estás haciendo lo tuyo.

[Unidentified]: Vamos a hacerlo. Es como una calabaza sobrante de Halloween, pero estoy calentita. Gracias.

[SPEAKER_07]: Oh, Dios mío. Sé que ella lo hace. Sí. Sí. Ella está bien. Sí. Sí. ¿Quieres encontrarlo?

[Unidentified]: Lo sé. Lo sé. Dame un minuto. ¿Estoy en el asiento correcto?

[Carter]: Estás en el asiento correcto. Bueno. ¿Estás bien? Estoy bien. Muy bien, voy a conseguir agua.

[Unidentified]: Empezaremos. Está bien. Sí.

[Crossman]: . Los recogeremos bien, está bien con eso. Lo intentaré. Solo sabes, solo deja de cerca.

[Carter]: Comprobar, comprobar.

[Crossman]: Él la está sintiendo. DE ACUERDO.

[Carter]: Es como la ducha. Somos buenos, hijo? Sí. DE ACUERDO. Buenas noches, amigos y vecinos. Mi nombre es Terry E. Carter, y dirijo los servicios de ancianos en nuestro querido Centro Comunitario de West Medford. Bienvenido a otra presentación mensual en vivo de las palabras y la música del primer viernes, la primera en 2023. Es febrero, el Mes de la Historia Negra, y a pesar del helado frío afuera, somos cálidos y tostados en el edificio. Gracias a una generosa subvención del Medford Arts Council, miembro del Consejo Cultural de Massachusetts, estamos haciendo lo nuestro nuevamente en 111 Arlington Street. Por supuesto, todavía estamos tratando de ser conscientes de los requisitos y preocupaciones de salud locales. Por lo tanto, el enmascaramiento es opcional, tal vez recomendado, pero ciertamente no es necesario. Hemos emergido indemne de una celebración de MLK jubilosa y muy exitosa el 16 de enero. Y en general, nos sentimos bien por patrocinar la programación en vivo aquí en el WMCC. Está sucediendo en toda la ciudad de Medford. Además, le pedimos que sea cortés con sus vecinos a medida que avanzamos en la noche. Estamos apreciando el trabajo de los medios realizado por el miembro del equipo Kyle Douglas. Uh ... y gracias también a Kevin Harrington y Medford Community Media por guiarnos mientras transmitimos a través de Medford Community Media Channels 3 para Comcast y 47 para Verizon. Si estás mirando en tus dispositivos electrónicos o en tu televisor, bienvenido al programa. También puede acceder al programa en línea en el canal MCM YouTube. El verdadero poder del clima de Nueva Inglaterra definitivamente está sobre nosotros esta noche. Eso significa que tenemos que estar preparados para desafíos imprevistos en el paisaje local. Sin duda esperabas ver al nuevo presidente de NAACP, Jillian Harvey, sentado conmigo esta noche para una conversación local. Desafortunadamente, Jillian se ha enfermado y lamentablemente no está disponible este viernes. Hemos reprogramado su visita a March, y le aseguro que está ansiosa por venir a visitarnos a todos. Entonces, el Plan B está en pleno efecto, y es una alternativa fuerte y bienvenida. Muy bien, así que no nos acuses de un cebo y un cambio. Solía ​​trabajar en Lechmere en el pasado, vendiendo electrónica de casas, y me acusaron con bastante frecuencia. Pero me estoy desviando. Y esta conversación es en realidad una que mi invitado y yo planeamos tener hacia fines de 2022, pero la vida se interpuso en el camino. Así que es un buen momento para aparecer en esta plataforma esta noche con mi amigo y colega de WMCC, la directora ejecutiva de este West Medford Community Center, Lisa M. Crossman. Déjame contarte un poco sobre ella. Lisa es una defensora dinámica de la comunidad. Ha pasado la mayor parte de su vida laboral adulta conectando niños, adultos jóvenes y personas mayores con recursos, resistencia y respeto. Es su pasión, y es muy buena en eso. Comenzando como un nuevo miembro de la Junta de WMCC enérgico en diciembre de 2021, fue rápidamente reclutada para el papel de emergencia del director ejecutivo interino y comenzó a correr. Instalar nuevos sistemas administrativos, actualizar las comunicaciones y expandir la red de amigos y partidarios de esta venerable casa del vecindario. Lisa mejora rápidamente la estabilidad, la presencia y la reputación de nuestra organización. en Medford y más allá. Esta profesionalidad y actitud de poder do llevaron a la Junta del WMCC a concluir que ella era la persona adecuada para el trabajo, y la etiqueta interina se eliminó hacia fines de 2022. Como entrenadora, consultora y gerente sin fines de lucro, Lisa ha proporcionado un liderazgo excepcional para organizaciones como Greater Boston YWCA, Shriver Job Corps, Malden Y, The Clark Memorial Y of Winchendon, Massachusets, y las Escuelas Públicas de Fitchburg. Ella ha traído una gran cantidad de tenacidad, inteligencia, sentido común y sin tonterías a su trabajo aquí en West Medford. La Oficina del Alcalde, las antiguas instituciones de Medford, las empresas, las filantropías y las entidades políticas se han dado cuenta y firmado en el programa aquí en 111. Ahora a mi obispo de la iglesia le gusta decir que es una rana lamentable que no elogia su propio estanque. Así que es mi honor distintivo dar la bienvenida a Lisa Crossman a la mesa de los primeros viernes en el WMCC.

[Crossman]: Gracias Terry, gracias.

[Carter]: Así que Lisa, muchas gracias por ser el primer jugador desde el banco y recoger la roca. Es hora del juego.

[Crossman]: Muy bien, vamos.

[Carter]: Está bien. Así que todavía estamos en las primeras horas del Mes de la Historia Afroamericana de 2023. Quiero llevarnos a un estado de ánimo histórico. Escribo mucha poesía que habla del legado, la misión y la visión. Como es mi costumbre al organizar estas veladas, quiero compartir un verso. Esto se llama Vine por las historias. Vine por las historias de cómo construyeste este lugar, de las entrañas, de la escoria, de lo sucio y lo no deseado, el único pedazo de la ciudad que te dejaron tener. Pero la construiste con pino, estacas, postes y perseverancia, con la belleza del deber y la sustancia de la fe. Vine por las historias de los héroes y los desconocidos, de los creadores de legados y de los tomadores de territorios y de los que traspasan fronteras y rompen barreras. Los primeros en hacer lo grande, lo audaz, lo prohibido, lo desconocido, lo valiente. Vine por las historias, las que guardas para tus hijos y sus hijos y sus hijos. Las historias de Anansi, las historias de Shaka Zulu, las historias de Sheba, las historias de Hannibal, las historias de Toussaint, las historias de Sojourner, las historias de Malcolm, Marcus, Martin y Medgar. Verdad épica y trágica de cómo llegamos y lo que hemos superado. Vine por las historias, todas ellas, perdidas, robadas o descarriadas, porque la historia no puede ser real para mí, no puede revelarme, no puede atraerme sin mostrarme el negro, el marrón y el bronceado. . Blanquear tan claramente toda la teoría racial crítica simplemente me dice que casi estamos borrando un pasado por el que pagaremos un alto precio. Vine por las historias que sólo los poetas pueden contar, cuentos mágicos que hechizan, agua viva del pozo del griot, tambores lejanos y una campana lejana, la respuesta del mar en una caracola reina. El aire salado mientras las olas se hinchan. Un arcángel triunfa mientras los demonios caían. Los gigantes huyen de donde habitan los David, para que no se ahoguen en un abismo. Legión es derrotada y enviada de regreso al infierno. El motín termina con un grito lastimero. La oda está grabada de Distik a Del. Vine por las historias y no me iré mientras suplico que vaya más allá de mi propio alcance por todo lo que estás enseñando, los sermones que estás predicando, donde el negro no conoce el blanqueamiento de las fronteras que estamos traspasando mientras el odio se derrama y la rabia chirría. porque ama impugnar. Vine por las historias. Vine por las historias. Vine por las historias. Así que esa es la situación. Tengamos una charla amistosa con Lisa Crossman. Entonces Lisa, ¿puedes hablar un poco sobre tu historia con este vecindario de West Medford?

[Crossman]: DE ACUERDO. En primer lugar, voy a decir que es realmente diferente estar en este lado de la mesa. Pero está bien, tengo un buen amigo, mi mejor amigo, que es de West Medford y vivió en la calle Harvard. Y Dios, podrías tirar una roca justo en su casa. Y entonces ella me trajo aquí. Fuimos juntos a la universidad. Y ella me trajo aquí para los torneos de baloncesto. Y ahí es donde estaba como, ¿qué está pasando aquí? Fue increíble venir aquí, para ver a todas las personas, todos son tan acogedores, pasando un buen rato. Y salimos tarde, y no había un solo problema, ni un problema. Y a menudo, solo nos sentamos en la casa, caminamos por el vecindario, y ella dice que tenemos que ver quién está fuera, tuvimos que saludar a todos. Estarían en el porche. Entonces, Dios, eso probablemente fue hace 20 años que llegué a conocer a West Medford, y, ya sabes, su familia es como mi familia, y me han presentado a otras personas, y esa fue mi primera conexión, sin saber que yo alguna vez ... de la misa central. Entonces, para pensar que alguna vez estaría en Boston, como, cuando estés en la misa central, es solo un tiro largo, ¿verdad? Que vas a salir a Boston y encontrar el éxito y el trabajo y todo eso. Entonces, ya sabes, 20 años después, aquí estoy. El director ejecutivo del Centro Comunitario. Es solo, ya sabes, círculo completo. Sí.

[Carter]: Sí. Sí. Ok, fantástico. Entonces, ¿qué te hizo decidir involucrarte primero con el centro comunitario?

[Crossman]: Esteban Douglas. Honestamente, Stephen Douglas, si no está familiarizado con Stephen, su familia ha tenido una larga historia con el centro y ha donado al centro de alguna manera. Y él estaba sentado en la junta en ese momento y me había hablado más o menos sobre ya sabes, hubo algunas interrupciones e iba a haber un cambio. Y esto fue durante la pandemia. Entonces resultó que no estaba trabajando en ese momento. Y él dijo, ya sabes, ¿estarías interesado? Y dije, absolutamente.

[Carter]: Sí, fantástico. Entonces comenzaste en el tablero.

[Crossman]: Comencé en el tablero. Sí.

[Carter]: Y luego rápidamente pasó a la dirección provisional.

[Crossman]: Bien. Tuvimos un cambio que ocurrió de manera bastante inesperada. Y entonces, ya sabes, era un viernes cuando el último director se fue y un lunes cuando yo estaba aquí, justo como, ya sabes, voy a intervenir. Tengo la experiencia y mantendremos las puertas abiertas y todo seguirá funcionando hasta que podamos determinar los próximos pasos.

[Carter]: Ok, ok. Está bien. Entonces. Al principio, estás aquí, estás sentado en la silla del director. ¿Qué podría haberle hecho una pausa o hacerle decir, en qué diablos me he metido, particularmente en los primeros meses de su administración?

[Crossman]: Oh chico. No puedo decir que fue eso, fue algo así como, No sé, entrar en uno, era un misterio, y dos, más o menos, estábamos saliendo de la pandemia y la programación realmente no había estado en marcha. Entonces fue como, ya sabes, nadie llama, no llegan correos electrónicos, nadie cruza la puerta. Estamos bajo muchas cosas. Teníamos muchas cosas aquí en diferentes lugares. Y pude ver montañas de cosas que había que hacer y que tal vez se descuidaron por un tiempo. Y entonces fue como, oh sí, Cuando llegas al ático, abres algunos armarios, abres el cobertizo y dices, oh Dios mío. Entonces es cuando lo sé. Yo estaba como, oh, está bien. Esto va a suponer algo de trabajo.

[Carter]: Esto va a suponer algo de trabajo. Bien, bien. DE ACUERDO. Está bien. Entonces estás dirigiendo el WMCC. Y puedes deleitarte con esto, si quieres. ¿Qué le han enseñado hasta ahora sobre West Medford en la gran ciudad de Medford?

[Crossman]: Me han enseñado que una ciudad puede parecerse mucho a un pueblo en ese Ya sabes, las personas pueden vivir vidas muy diferentes, tener orígenes muy diferentes, pero aun así todos comparten un hilo común. Y creo que una de las cosas únicas de Medford es que he tenido el lujo de ir a diferentes espacios, En diferentes grupos y reuniones y cosas así, y hablando con la gente, la historia de todos es más o menos la misma. Ya sabes, crecieron aquí, y tal vez todavía están en esa casa familiar, o viven cerca de allí, o están saliendo con alguien con quien fueron a la escuela secundaria, y solían tirarle piedras a alguien por encima de la cerca, o cualquiera que sea la travesura en la que se involucrarían es la misma tanto en West Medford como en Medford. hay tantos historias similares. Aman a sus familias. Aman su pueblo, su ciudad, de todos modos. Y, ya sabes, simplemente tenemos ese tipo de división o muro que todavía está ahí al que estamos mirando para mirar y ver, oye, como si fuéramos muy parecidos. Somos muy iguales. Y ¿cómo podemos unirnos en esto? Lo lamento. Veo a mi hijo en la esquina. Él cree que este es el show de Grant esta noche.

[Unidentified]: Entonces le dije.

[Carter]: Está bien. Justo cuando pensabas que era seguro volver al agua. DE ACUERDO. En realidad, esta es la primera vez para nosotros. Normalmente no tenemos avistamientos de subvenciones. Por lo general, se queda encerrado en la oficina, tiene su computadora y sus juegos, y todo está listo. Pero esta noche tiene curiosidad. ¿Y la curiosidad es algo bueno para un niño de siete años? Sí. Un niño de siete años. Sí, muy bien. Y si lo avergüenzo lo suficiente, terminará de regreso en la oficina con su computadora portátil. Entonces todo está bien. Está todo bien. Juego rápido, y puede que juguemos a más de uno, pero quiero hacer un juego rápido de asociación de palabras. Así que les daré una palabra, y si pueden responderme lo que les sugiere, pueden amplificarla un poco. Primera palabra: resiliencia.

[Crossman]: tenacidad. Creo que todos somos resilientes. Algunos de nosotros tenemos que ser más resilientes que otros simplemente por nuestras circunstancias y cómo llegamos al mundo. Pero eso es parte de la humanidad. Todos los días nos levantamos y decimos, ¿por qué hacemos esto? ¿Por qué vamos a trabajar todos los días? ¿Qué estamos haciendo? Ya sabes, superamos la enfermedad, la tristeza, la pérdida. Todos somos resilientes, ya sabes, todos nosotros sonreímos y seguimos adelante y seguimos esforzándonos y esperando pasar el día. Pero. Sí, tenacidad sería la palabra.

[Carter]: Amo eso. Amo eso. Me encanta especialmente que mencionaste, ya sabes, sufrimos pérdidas. A menudo digo, y ya sabes, la gente aquí me ha escuchado decirlo, una de las cosas más difíciles de trabajar, particularmente en servicios de ancianos, es Sabes, ese sentido que tienes, ya sabes, a veces un presentimiento que vas a perder, ya sabes, alguien a quien entraste y alguien que estuvo allí dos días antes ya no está con nosotros. Así que creo que nos corresponde en los roles que ambos tenemos Ser resistente a las personas que no necesariamente lo sienten en un momento dado. Así que creo que eso es lo que ambos intentamos hacer aquí es mantener la sonrisa en nuestra cara y mantener los chistes y mantenerlo en camino. Estás haciendo un buen trabajo de eso. Bien, entonces la palabra número dos es equidad.

[Crossman]: Me gusta pensar en equidad como, esto no es una palabra, lo siento. La equidad es como abrir la puerta, es un apretón de manos secreto, ¿verdad? Es ese camino cuando creías que la puerta estaba cerrada, es la llave. Hemos tenido tantas oportunidades aquí gracias a que las personas comparten su patrimonio. Y no puedo agradecer lo suficiente a Melinda porque ella, Melinda Regan, nuestra tesorera, quien realmente nos dio la oportunidad de que esa línea que abrió para nosotros nos haya abierto tantas puertas y oportunidades y nos haya permitido conocer gente y comprender cómo funciona el funcionamiento interno de muchas cosas. Y creo que esa es sólo una de las cosas más pequeñas que podemos hacer. Y como director ejecutivo, o incluso una persona de la comunidad, siento que ese es mi papel. Tengo el privilegio de tener mucho conocimiento y, por lo tanto, poder enseñarle a alguien y ayudarlo a comprender los canales, ya sabes, eso es equidad donde compartir nuestro conocimiento.

[Carter]: Fantástico. Me gusta. Me gusta. Y sé que esto está sujeto a cambios en un panorama cambiante, pero ¿cuál es su visión actual para el Centro Comunitario de West Medford?

[Crossman]: Oh chico. Mi visión actual es Y el objetivo, diría, es la libertad financiera para el centro. Siento que el centro merece libertad financiera. Hemos existido desde 1935, y tenemos algunas facturas pesadas. Pero una vez que somos financieramente libres, nos retiramos de ese espacio de subvención. Y lo difícil del espacio de la subvención es que, ya sabes, estamos sujetos a la subvención a Maker, que a menudo es el gobierno federal y otros, pero, ya sabes, consideran el idioma, consideran cómo debemos contar nuestra comunidad. , ¿bien? Y no creo que sea una forma en que debamos acercarnos a los negocios y la comunidad o la organización sin fines de lucro es decir, oye, tienes que contar mis números, ya sabes, ¿cuál es la carrera, cuál es el género, cuál es la edad? Por lo tanto, sería bueno hacer el trabajo porque estamos haciendo el trabajo. Entonces esa es la visión. La visión es inyectar un espacio para adolescentes aquí y crecer, conectar a nuestros mayores con eso y trabajar, ya sabes, algo de espacio en el jardín y conectar a la comunidad a través de eso. Esa es la visión y el trabajo del centro de resiliencia, ya sea que, ya sea, ya sabes, la ciudad está financiando una subvención de esa subvención piloto y si podemos o no ser financiados nuevamente. Planeamos continuar ese trabajo. Vivimos en una llanura de inundación aquí, por lo que queremos asegurarnos de que nuestros residentes estén preparados. Sentimos que ese es un trabajo importante también. Entonces esa es la visión. Más sigue agregando a la obra.

[Carter]: Quiero decir, sigue así. Sigue así. Entonces la gente debería saber que eres un jugador de baloncesto de por vida.

[Sumner]: Eso es cierto.

[Carter]: ¿DE ACUERDO? Eso es muy cierto. Jugando y entrenando, ¿qué te ha aportado el baloncesto que utilizas para dirigir las actividades y relaciones de WMC?

[Crossman]: Oh, vaya. Así que he sido entrenador, un árbitro, un jugador y entrenado en el nivel de la escuela secundaria. Me da confianza para trabajar, porque es un espacio dominado por los hombres, el número uno. Y así me ha dado la confianza para establecer contactos, para llevar, saber cuándo seguir, saber cuándo prestar atención, cambiar el plan, cuándo necesito reclutar más jugadores, entrar en el juego, cómo aumentar la energía, y para mapear a largo plazo. Simplemente no nos presentamos a un juego y jugamos. Tenemos un plan estratégico de cómo vamos a ganar el juego. Y si eres un buen entrenador, tienes el plan A a la Z, porque nunca sabes lo que va a pasar en el juego. Y cómo administrar el tiempo. El tiempo es un factor tan importante en el baloncesto. Y los últimos 30 segundos de un juego, se puede cambiar mucho en esos momentos. Y así, sí, ha hecho mucho por mi vida. Sé que ha hecho mucho para muchos otros, incluido Brianna. Trabajo en equipo, aprendiendo a llevarse bien, ¿verdad? No encontrar debilidades, asegurándose de que estés construyendo personas, todo eso.

[Carter]: Está bien, está bien. Volvamos a la Asociación de Palabras. Apoyo.

[Crossman]: Una comunidad. La comunidad sería la palabra para mí. Siento que encuentro mucho apoyo en la comunidad, especialmente estar aquí. Y siento que trato de encontrar espacios donde podamos apoyarnos. Sí, hay días en que es como, no lo tengo. Simplemente no lo tengo. Y luego, ya sabes, un senior atravesará la puerta y hará algún tipo de broma o me hará reír. Y estoy como, está bien. Vamos a entrar o recibiré una llamada de alguien de la ciudad como Francis. Y ella tiene esta idea. Y estamos como, está bien, vamos. Nos gusta simplemente cambiar todo el pronóstico. Y es solo así que lo enmargo.

[Carter]: Bien, bien, buen material. Comunicaciones.

[Crossman]: Yo diría que lo carguen en mi cabeza y no en mi corazón. Una cosa que me está enterrando son los correos electrónicos, de manera absoluta y positiva. Así que prefiero levantar el teléfono y hablar con la gente personalmente, presentarme en la oficina de alguien. Por eso prefiero la comunicación en persona. Creo que es muy importante y lo hemos perdido a lo largo de los años. Hace 20 años, concertaríamos una cita para ver a alguien. Entrarías y saludarías. Y como que extrañé esos tiempos. No sé si podremos recuperarlos. Pero creo que la comunicación es importante. Creo que nos falta algo en Zoom. Realmente no se puede distinguir el carácter o la energía de alguien a través de Zoom. Y creo que estar en persona y comunicarse es realmente importante. Así nos entendemos unos a otros.

[Carter]: Me preguntaba si era el Caribe el que me llamaba. Porque estoy seguro de que necesito estar allí ahora mismo. DE ACUERDO. Quizás estoy preguntando esto demasiado pronto, pero lo haré de todos modos. Entonces, ¿cuál ha sido tu momento o algunos momentos favoritos de ser parte de esta familia hasta ahora?

[Crossman]: Oh, hombre. El baloncesto de verano está definitivamente en lo más alto de mi lista. El baloncesto está en mi corazón. Tenemos 40 chicas en nuestra liga, lo cual es algo inaudito en el baloncesto, que 40 chicas se lleven bien y jueguen baloncesto juntas. Entonces eso ha sido algo. El grupo senior ha sido increíble. Ese es otro gran momento para nosotros, para mí personalmente, y conocer a todos, conocer a las personas en las paredes y las historias. Sabes, Buddy Clayton solía decirme, yo solía decir, es bueno verte, y él decía, es bueno ser visto, ¿verdad? Cosas así se me quedan grabadas. Y definitivamente los eventos, el Día de MLK, fueron importantes. sólo para lograrlo. Esos han sido algunos momentos destacados, pero no hay un solo momento malo del que pueda hablar y del que pueda sentarme aquí todo el tiempo y contarles, aprovechar un montón de momentos que he disfrutado.

[Carter]: Bien, bien, bien. Entonces, ¿qué nuevas iniciativas le entusiasman para el próximo año de programa en el que nos encontramos ahora?

[Crossman]: Entonces, los Círculos, el Centro de Resiliencia, son lo más importante. El trabajo del Resiliency Hub lo haremos con la ciudad y los socios de ese grupo. Estoy deseando que eso suceda y que nos unamos, encontrando una manera de trabajar todos juntos y cerrar todas las brechas. Y dentro de eso, haremos algún trabajo contra la pobreza con un programa llamado Circles USA. Será el primer capítulo en Massachusetts, lo cual es bastante emocionante. Algo de trabajo en equipo, para ser honesto. El trabajo en equipo está en mi timonera. Cercano y querido. Es muy cercano y querido. Y entonces, ya sabes, buscamos agregar más programación, tal vez transformar el espacio y abrirlo a nuestros adolescentes que buscan, ya sabes, algunos adultos comprensivos, algo de valor para la programación.

[Carter]: Vale, muy bien. Bien, aquí hay otra palabra. Activismo.

[Crossman]: Oh chico. Coraje, diría coraje, ¿verdad? Se necesita mucho para decir que esto es lo que creo. Esto es lo que veo que es correcto, y esto es lo que veo no es correcto. Justicia, injusticia y estar en eso. Creo que es un espacio difícil para estar. Realmente tienes que saber quién eres y qué crees y sabes cuál es tu pasado. para hacer eso. Y creo que, ya sabes, mucha gente se va, no entran en eso. La mayoría de la gente no entra por los elogios, ¿verdad? Las personas que están en eso para ese espacio lo entienden. Pero hay muchos otros que están luchando y solo la voz en el desierto, ya sabes, contra la montaña, el guijarro contra la montaña. Pero lo hacen de todos modos y luego admiran esa calidad de entrenamiento. Entonces

[Carter]: espacio, en este espacio físico, y no sentir eso todo el tiempo. Debido a que hay mucho a nuestro alrededor que habla del activismo, que habla con las personas que vieron la necesidad de algo, que le habla a Rudy Smith mirando el departamento de policía y diciendo que debe haber una representación negra. Y endureciéndolo cuando su supervisor le dijo que ni siquiera sé qué hacer contigo. Antes de ponerlo en la calle, y ganó seguidores y se convirtió en uno de los oficiales decorados en el departamento de policía. Es Buddy Clayton. Booker y Evelyn Tyner abriendo esa tienda de belleza y juntando las cabezas de las hermanas para que pudieran irse a casa y ser hermosos para sus Hubbins. Incluso de una manera más contemporánea, es un campeón de Henry Malorin para la ciudad. Es un Wally cuenta ser un campeón de la ciudad. Es un doctor cuenta. Realmente narra lo que sucedió aquí, quiénes éramos, en quién nos convertimos, de lo que somos capaces. Hay tanto que realmente habla de estar activo y comprometido, así que me encanta tu descripción de eso. Entonces, mientras está pensando en las colaboraciones y el desarrollo de la juventud, usted mencionó, y la resistencia, la construcción de la comunidad y lo que viene después, ¿cómo ha aprendido hasta ahora en su tipo de mandato temprano informará esas decisiones, esas deliberaciones?

[Crossman]: ¿Sobre la asociación?

[Carter]: Sí, ya sabes, sí, colaborando y algunas de las iniciativas del programa y algunas de las cosas que realmente quieres hacer.

[Crossman]: Creo que escuchar, el lado de escuchar las cosas, ha sido realmente importante. En mi juventud, entraba y decía: Veo que esto debe cambiar. Voy a cambiarlo. Voy a cambiar eso. Voy a cambiar eso. Hice mi debida diligencia para sentarme y escuchar. Y si veía venir un choque, lo dejaba caer. Y simplemente lo analizamos y hablamos sobre ello para que estemos a bordo la próxima vez. Entonces eso sería parte de esto. Tengo una mejor comprensión del paisaje. Y desafiar a algunos de los colaboradores y socios a mirar a través de mi lente y simplemente Mira lo que veo y tengamos una conversación basada en eso. Me alegra decir que tal vez me equivoqué, pero creo que a veces, cuando estamos estancados en el trabajo y lo estamos haciendo, estamos tan cerca de lograrlo que a menudo no vemos cómo lo hacemos. re impactando. otros o lo que otros podrían estar sintiendo. Y entonces, ya sabes, desafiar a las personas a mirar a través de una lente diferente esta vez y ver dónde podemos enhebrar la aguja. Sinceramente, hay mucha gente. El tiempo pasa muy rápido. Sí, ha pasado un año. El tiempo pasa muy rápido y ni siquiera hemos arañado la superficie de la colaboración y la asociación.

[Carter]: Absolutamente, absolutamente. Hay mucho por ahí. Creo que has visto justo en el tiempo que has estado haciendo el trabajo, cuántas personas han estado afuera mirando hacia adentro esperando una invitación o esperando algún tipo de iniciativa que pueda atraerlos a la mesa. Y hemos sido muy afortunados en ese sentido porque a muchas de las personas que estaban esperando pudimos invitarlas y comenzar a hacer que esa cosa colaborativa funcione bien.

[Crossman]: Cierto, cierto, y, hay que reconocerlo, la gente ha estado esperando, viendo lo que está pasando, como debería, como debería, y, ya sabes, se siente lo suficientemente cómoda como para decir, está bien. , intentémoslo. Así que valoramos esas oportunidades y nos damos segundas y terceras oportunidades, ya sabes, para hacerlo bien.

[Carter]: Sí, segunda y tercera oportunidad. Bien, entonces es un poco más personal. Puedes llevarlo a donde necesites llevarlo. Pero, ¿qué se sorprendería al saber sobre ti la gente que acaba de conocerte?

[Crossman]: Oh chico. Oh Dios, esto se volverá personal. Contando esta historia hoy, se sorprendería al saber que di a luz a Grant en casa. En casa, estaba planeado para el hospital, pero hombre, se disparó en casa.

[Carter]: Bueno, pensé que en algún momento tú o yo íbamos a decir algo que perseguiría al chico hasta las colinas. Él conocía su señal. Pero no, no, pero terminar, eso es fascinante.

[Crossman]: Sí, solo, los dolores de trabajo no eran lo que yo, ya sabes, esperaba. Sabes, escuchas mucho como mujer y no sabes, ¿verdad? Y supongo que tengo una alta tolerancia al dolor porque, ya sabes, mi amigo se fue Trae a su hija en algún lugar y tan pronto como cerró la puerta, me iba a traer al hospital, ¿no comenzó a salir y la puerta estaba cerrada para que la ambulancia no pudiera entrar y estaban tratando de romper la puerta? Y llamé al 9-1-1 y era como si no supiera qué hacer Es muy divertido, pero la naturaleza se manejó. Se disparó y lo atrapó en mis manos. Y así, su certificado de nacimiento dice la dirección de la casa, lo cual es genial que tenemos. Y puedo conducir junto a la casa y decir, oye, aquí es donde naciste. Guau.

[Carter]: Guau. Guau. Tengo cuatro hermanos y hermanas. Eso no nos pasó a ninguno de nosotros. Éramos bebés de hospital. Eso es fantástico. Eso es fantástico. Así que quiero cambiar el guión, porque obviamente tú y yo trabajamos muy estrechamente juntos. Y he pasado una cantidad bastante significativa de tiempo entrevistándote. Quiero decirles que Turnabout es Fair Play. Entonces, ¿qué pregunta o preguntas querrías plantearme?

[Crossman]: Um, yo preguntaría... Oh, mira, no estoy preparado. Éste es uno para el que desearía estar preparado. Esta es una larga lista, por supuesto.

[Carter]: Sí, lo sé. Así consigo la espontaneidad, ¿sabes? No te digo nada.

[Crossman]: Yo diría, ¿qué imagina para West Medford como parte de este tipo de auge artístico y cultural que está ocurriendo en Medford?

[Carter]: Sí, sí. Creo que hay un par de cosas. Yo ciertamente... Y estoy agradecido al alcalde y al liderazgo de la ciudad por ponerme en esta posición, pero más cosas como, no necesariamente puedo decir qué es un análogo, pero más cosas como el premio al poeta. Ya sabes, más cosas que sugieren a la gente de una manera muy deliberada y directa que el arte es importante aquí. Ya sabes, la cultura es importante aquí. Y la diversidad dentro de esos dos espacios, el espacio del arte y el espacio de la cultura, es excepcionalmente importante. Y vamos a encontrar maneras de promoverlo. Ahora competí Y conozco a varias de las personas con las que competí para conseguir el premio de poeta. Entonces puedo decir, prueba positiva, más allá de toda sombra de duda, No hay favoritismo y ciertamente no hay nepotismo. No estaba relacionado con nadie. Así que realmente era lo que yo consideraba una competencia justa y equitativa, y cualquiera de esas personas habría sido digna de hacerlo y bien podría hacerlo en el futuro. Entonces es esa cosa. Es asegurarse de que todos sepan que dentro de este espacio de arte y cultura, Las personas serán consideradas por los méritos de sus habilidades y, como dijo el Dr. King, no por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter, ya sea su carácter artístico, su conocimiento cultural, su inspiración, por así decirlo. . Las personas serán consideradas por lo que traen a la mesa y no porque sean del mismo color que el mantel. Entonces sí, creo que eso es todo. Quiero que el arte y la cultura en esta ciudad sean significativos para todos. Todo el mundo va al museo, a la sociedad histórica. Todo el mundo va a la biblioteca. Todo el mundo va al nuevo centro de arte que se abrirá en Mystic Avenue. Todos se sienten bienvenidos en todos esos espacios porque eso es importante. Y creo que una de las cosas, y usted y yo hemos hablado mucho de esto, es lo importante que es para nosotros ser una especie de depósito de arte y cultura y esa bienvenida. Este es el espacio que trazó la comunidad afroamericana. no te equivoques al respecto. Cuando entres aquí, verás esa historia. Puedes hacer una fiesta aquí, no estás encubriendo las fotos, no, ya sabes, nada de eso va a suceder. Debe comprender que este es un elemento muy importante e integral de lo que esta comunidad seguirá siendo a pesar de cualquier cambio que ocurra. Y el cambio, como la muerte y los impuestos, es una constante. Va a suceder. Pero, ¿podemos afrontar ese cambio siendo amables con las personas, siendo justos con las personas, siendo abiertos a las personas y no excluyentes? Y creo que la comunidad de West Medford ha sido muy, muy paciente y tolerante con el cambio. Ahora bien, eso no quiere decir que no nos sentemos y hablemos de ello y nos lamentemos y nos molestemos un poco. Ciertamente lo hacemos. Pero lo hacemos de una manera que no sugiera a la gente que si vienen, los echarán. Los van a echar.

[Crossman]: Absolutamente correcto. Sí, este centro, esa es una de las mejores cosas del centro, y somos uno de los secretos mejor guardados. Pero desafortunadamente, las personas se deciden sobre el centro antes de que incluso hayan venido aquí. Y escucho muchas opiniones sobre personas que nunca han venido aquí. Así que esa es la cosa, ya sabes, este año realmente estamos sobre abrir las puertas, dar la bienvenida a la gente, venir a ver por ti mismo, conocer gente y juzgar por ti mismo. Y solo porque caminas en este espacio y ves personas negras y marrones en las paredes, no te hace menos. No hace menos a nadie. Y, ya sabes, si entras y sientes algo y sientes algo dentro, ya sabes, Entonces eso es algo, ya sabes, tenemos que llegar al núcleo. Tenemos que hablar. Llegamos a trabajar en eso. Así que te sientes cómodo aquí porque, ya sabes, esto siempre ha sido y siempre será un espacio acogedor.

[Carter]: Sí. Sí. Yo siempre siento que. Corre a nuestra comunidad, este aspecto cambiante pero aún vital de Medford, nos corresponde ser provocativos. No podemos sentarnos y no decir nada. Tenemos que decir lo que nos ocurre porque si no lo hacemos, nadie más lo hará. Nadie más habla, tradicionalmente nadie más ha hablado por la comunidad de West Medford, ha tenido que hablar por sí mismo. Y todavía tenemos que, especialmente porque todos los cambios ocurren a nuestro alrededor, para que las personas sepan quiénes somos y qué valoramos, tenemos que hablar por nosotros mismos. Y creo que eso es El corte de tu babón, por así decirlo, eso es parte de eso. Emitiendo ese desafío a las personas, tienes que hablar sobre ello. Tienes que decir algo al respecto. Si crees que es bueno, malo o indiferente, debes decir algo al respecto.

[Crossman]: Eso es muy cierto. Eso es muy cierto. Una de las cosas únicas de este centro, es un centro comunitario, ¿verdad? Es una organización sin fines de lucro. No está dirigido por la ciudad. Este no es un programa de la ciudad. Y corresponde a la comunidad cuidarnos a nosotros mismos. Independientemente de quién esté diciendo eso, ese es ese tipo de misión del Centro Comunitario. Sabes, si estás en la comunidad de Medford, depende de ti ayudar a cuidar eso. Y solo habla, ya sabes, esta noción más alta de, ya sabes, dejarlo todo, dejar ir el trabajo y dejar ir el estrés y todas esas cosas van y cuidarse unos a otros y asegurarse de que todos lo estén Muy bien y registrarse y, y, ya sabes, no buscar ver qué hay en el tazón de otra persona, sino para asegurarse de que tengan suficiente. Sabes, realmente necesitamos volver a ese tipo de espacio y, ya sabes, no estoy desafiando a nadie. Solo digo que no vivo aquí. Vivo en Malden, ¿sabes a qué me refiero? No tengo un voto aquí, no tengo nada aquí. Mi hijo y yo, damos mucho tiempo aquí, y no es nuestra comunidad, pero lo tomamos como nuestra, y esperamos que otros en Medford hicieran lo mismo, ¿verdad? Tiempo, dinero, energía, esfuerzo, lo que sea que tengas que dar, dar un poco.

[Carter]: Sí, y voy a desafiarte de una manera, y es que cuando dices que no es tu comunidad, yo lo contrarrestaría. Porque creo que si le preguntas a cualquiera de mis mayores, solían ser mis mayores, Ya sabes, no en tus mayores, ya sabes. Tú eres dueño, yo alquilo, ya sabes. Pero dirán que ella es una de nosotros, ya sabes, ella es parte de nosotros. Y creo que la comodidad que todos sienten al tenerte al mando del centro comunitario es algo realmente incomparable para mí. Sabes, tenemos que retroceder mucho tiempo estar en un lugar donde pudiéramos señalar a alguien que dirigió el centro y decir: lo entienden. Realmente lo entienden. No quiero sugerir que no hemos tenido gente. Hemos tenido gente estupenda trabajando en el centro comunitario. Pero creo que el consenso de la gente con la que hablo, la gente de mi programa, es que, bueno, ella lo entiende. Así que no me siento mal cuando me pasan por alto con bastante regularidad y van directamente a tu oficina, ¿verdad? ¿No es eso algo propio de los mayores? ¿No deberían estar hablando conmigo? Pero esto simplemente demuestra que se ha logrado un nivel de comodidad, que con varios de sus predecesores, no voy a nombrar nombres, pero la gente sabe de quién estoy hablando. no iba a suceder. Ese nivel de comodidad nunca se iba a alcanzar. Y nuevamente, hemos tenido un gran liderazgo, así que no estoy tratando de echar a nadie debajo del autobús. Pero si pierden el autobús y las ruedas les pasan por encima.

[Crossman]: Sí, han sido muy amables. Y mi hijo va a St. Ray's. Así que todos los días camino para recogerlo. Sabes, gastamos dinero aquí. Vamos a comprar comida y todo eso a los Walgreens, viajamos en el tren a Boston, todo eso. Así que somos parte de la comunidad.

[Carter]: Absolutamente. Sí, quiero decir, ya sabes, no es ningún secreto, vivo en Randolph. Estoy aquí varios días a la semana para hacer el trabajo, pero tengo gente en Monument Street, mi tía en Mystic River Road, ¿verdad? Y dirigir la parte de la ciudad que el alcalde no dirige. Y entonces... Nunca sentí que no tenía un lugar en Medford. Y supongo que Medford tampoco se sentía así, o de lo contrario, ciertamente, en términos de ser un poeta laureado, eso nunca hubiera sucedido. Habrían dicho, bueno, ni siquiera vives en Medford. Pero claramente, pensaron que estaba agregando suficiente valor como para que pudieran decir: Está bien, genial.

[Crossman]: Tengo que decir que he estado en Malden durante siete años y no me siento conectado. Incluso trabajé en el Malden Y. No me siento conectado allí, pero absolutamente 100 por ciento me siento conectado aquí. Entonces, sí, y eso va a hablar, ya sabes, tu comunidad de Medford, ya sabes, que me siento como en casa. Mi hijo se siente como en casa. Lo conoces. Todo el mundo es amable con él. Dice hola a la gente en la calle. Entonces, sí, dice mucho.

[Carter]: Sí. Muy bien. Muy bien. Bueno, ha sido un momento esclarecedor. Y obviamente, podríamos hacer esto durante horas y horas. Y algunos días, cuando aquí hay silencio, tú y yo nos metemos en eso. Y hablamos mucho de todas estas cosas. Pero quiero darte la última palabra. Vamos a cambiar las cosas en un minuto. ¿Pero cuáles son tus pensamientos de despedida? ¿Qué quieres que la gente sepa?

[Crossman]: Um, me gustaría que la gente supiera que lo que yo diría es, ya sabes, despierta, Medford. Despierta y participa en tu ciudad. Tienes muchas oportunidades. Hay oportunidades de empleo. Hay oportunidades de comisiones. Y necesitas involucrarte. Puedes conectarte en línea. Puedes ver los Zooms. Tienes la oportunidad de observar y evaluar por ti mismo de una manera que nunca antes habías podido hacer, algo así como, casi diría, como una entrevista de trabajo, ¿verdad? Evaluar a las personas que están en estos roles. Le estás dando mucho a la gente que no sabes lo que está pasando, las conversaciones que se tienen en su política de información que te afectarán a ti, a tus vecinos y a tus hijos en el futuro. Y es importante que le das algo de tiempo. Y si los tiempos no funcionan, habla y di algo. Los canales están ahí para ti. Tengo que darle mucho crédito a Brianna. Ella se sentó, escuchó y abrió las líneas de comunicación. Ella está poniendo esos controles y equilibrios en su lugar. Y ella responde todos sus correos electrónicos. Entonces, ya sabes, no hay excusas para despertarte e involucrarte. Hay muchas posiciones abiertas sobre comisiones. Hay muchos charter trabajo que hay que hacer. Y no estamos hablando sólo de eventos y cosas llamativas. Estamos hablando de un verdadero trabajo político. Entonces yo diría que despiertes a Medford y participes. Y si no lo sabes, pregúntale a alguien, llama al Ayuntamiento e infórmate. Pero necesitamos cubrir estos puestos no con dos o tres personas o las mismas personas que han tenido las mismas opiniones a lo largo de los años. Es hora de inyectar algunos controles y contrapesos. Es hora de desafiar algunas de las ideas que existen e involucrar al resto de la comunidad.

[Carter]: Excelente. Excelente.

[Unidentified]: Excelente.

[Carter]: Así que quiero agradecerle por traer su palabra, y uso esta palabra sin reserva, liderazgo dinámico, su energía y su compromiso tenaz con la comunidad y la ciudad. Y gracias por estar dispuesto a salir de la banca esta noche para compartir sus ideas. Y para todos los que observan, muchas gracias por su atención y su interés en nuestra discusión. Prepárese para algo muy especial en el lado musical de la moneda. Justo después de tomar un descanso, vamos a restablecer nuestra etapa. Voy a compartir algunos anuncios, y luego entraremos en el milagro lírico. ¿Bueno? Está bien. Muchas gracias. Bien, sí, no dudes en hablar entre ustedes. Hay algunos bocadillos en la parte de atrás si estás interesado. Baños en el lado izquierdo. Solo déjalo aquí. Y el otro será para Katani. Bien, entonces solo necesitamos deshacernos de la mesa, ponerla al frente y al centro. Bien, entonces vamos a volver a hacerlo. Entonces, si puedo hacer que todos tomen asiento. Bien, entonces. Las personas mayores saben, pero para aquellos de ustedes que nos están mirando y viéndonos por primera vez o involucrados, pensando en involucrarse, los ancianos pueden unirse a nosotros cada semana a jueves para el jueves. Un almuerzo nutritivo y una comunión vibrante. El almuerzo se sirve a las 12 del mediodía. Puede llamar al 781-483-3042 para hacer una reserva. De acuerdo, y Jillian Harvey, la nueva presidenta de Mystic Valley Branch NAACP, se unirán a nosotros para los primeros viernes de marzo. Marzo es el Mes de la Historia de la Mujer, y todos podemos esperar un poco de Una conversación cálida y excelente con un nuevo amigo, así que cuídate de eso. Sábado, 18 de febrero, de 12 a 4 p.m., nuestro segundo mercado y venta de empresarios negros, celebrando el Mes de la Historia Negra y probando las mercancías de una gran cantidad de grandes vendedores y personas creativas. Este es nuestro segundo evento de este tipo, y el primero fue épico, por lo que quieres salir, pasar el rato, gastar tu dinero. De acuerdo, vacaciones escolares de febrero de martes a viernes 221 a 224 de 3 a 5 p.m. en el escenario y ser divertido y Con la gente, está bien, de una manera no amenazante y tranquila. Es un buen tipo. Los martes, a partir de 3-7, durante seis semanas, puede unirse a nuestro amigo y ex miembro de la junta, Jamil Webb Davis, para Get Money Life Organized, la clase en línea de seis semanas diseñada para ayudar a eliminar su gestión financiera personal. Y publicaremos y enviaremos avisos sobre todas estas cosas en nuestro contacto constante. Sábado, 325, de 2 a 4 p.m., busque el té del Mes de la Historia de la Mujer en colaboración con el West Medford Senior Club. Estén atentos para más detalles. En abril, organizaremos el desayuno legislativo anual de WMCC Live. Estén atentos para más detalles. Y luego, sábado 6-17, estamos proyectando para el futuro, El WMCC organizará una celebración de Parkside Juneteenth, ¿de acuerdo? Va a ser grande. Muy bien, entonces, ¿cómo puedes ayudarnos? Sus donaciones deducibles de impuestos ayudan a apoyar la misión de WMCC. Asóciese con nosotros para llevar esta misión hacia adelante. Considere hacer una donación deducible de impuestos a esta organización comunitaria vital. Puede hacer su donación por teléfono, en línea o por cheque. Póngase en contacto con Lisa Crossman al 781-483-3042 para obtener más información o para convertirse en miembro. La membresía tiene sus privilegios. Bien amigos, ahora es el momento de dirigir nuestra atención al milagro lírico que hemos comprometido para el lado musical de esta noche del libro mayor. Así que esta noche vamos a dos artistas bien establecidos y altamente profesionales que han ganado un gran seguimiento local y también han llevado sus maravillosos talentos mucho más allá de Massachusetts en Nueva Inglaterra. Me da un gran placer Para presentar a mi amiga y hermana, Katani Sumner. Katani Sumner es actualmente un educador en las Escuelas Públicas de Newton, así como un orador y cantante y compositor solicitado, conocido como el maestro inspirador para el brunch del evangelio en la casa original de Blues en Fenway, Fenway, para delirante de gospel. Ella sirvió en ese papel en la Casa de Blues Fenway para excelentes críticas. Katani es actualmente miembro de la Banda de la Escuela de House of Blues, donde es la cantante-narradora de la historia de las presentaciones de Blues. El proyecto más reciente de Katani ha sido la creación del podcast Zebra Friends. Una conversación amistosa e intercambio de ideas entre amigos a largo plazo que son blancos y negros, de ahí la pieza de cebra. El podcast está disponible en Apple y Spotify. Ella es una vocalista. Con un increíble repertorio y una gran sensación de estilo lírico, como pronto verás y escucharás. Bienvenido a West Medford Katani. Y no menos un músico, compositor, compositor y arreglista consumado y muy buscado, déjenme presentar también a Mark Copeland III. Mark es profesor asociado de música en Berklee College y fundador y CEO de Microscope Music LLC. Es conocido en toda la región de Nueva Inglaterra como un maestro de jazz, un maestro excepcional y un defensor de los jóvenes músicos que buscan establecer su carrera en el negocio de la música. Mark es él mismo un músico entrenado de Berklee cuyas habilidades y exploits lo pusieron en la lista de I Want With Troy With. de muchos de los principales profesionales del área. Damas y caballeros, puede hacer frío afuera, pero está a punto de calentarse en esta habitación. Aquí están Katani Sumner y Mark Copeland.

[Sumner]: Wow, thank you, thank you, thank you. So let me say, it's an honor to be here. I've never been in this building, never been in this space. And we were watching the live stream upstairs. So Miss Lisa, we have some things in common. I play ball. I used to coach basketball. I stopped at refereeing. But I'm so honored to be here at the beginning of Black History Month. And can I just say, I am thrilled to see bodies in these chairs. I was praying for the best, but ready to prepare for the worst. I was going to sing to my husband. And I was like, it's OK. And the cameraman, and we were just going to get our little thing going on. But you guys, we are going to make this worth your trek in the polar tundra, OK? So thank you so much for coming out. And if it's okay with you, we're going to take like a little musical history tour. Is that all right? I thought so. And so I want you to feel free to chime in and jump in. We might learn something. So as the narrator at the House of Blues, now I actually worked at the original House of Blues, the blue house in Cambridge. Any of y'all ever gone to that one? Yes. Did you ever come to the gospel brunch? Yes. If it was a female, it was probably me. I used to have dreadlocks, honey, the gray. It's a new look. But that was me so most likely um, so it's been a blessing to do this. I'm an educator I love it and I love engaging kids with music and things So we're gonna take a little history tour because I learned some things and I'm hoping we all learn some things tonight and enjoy the music as we go so Yeah, Mark, we've been around the world, y'all, but it's good. New England, too, but we've been some places, especially Mark. So we're going to start off by thinking about, you know, enslaved Africans came here early, you know, 1500s, they documented in the 1600s. And what happened was when enslaved Africans first came here, the first music that they really shared or participated in what's called work songs or field hollers because, you know, that gave them some energy and camaraderie with the folks who were working the lines with them. And then after the field hollers, what came next really was spirituals. So we're going to start off with a little spiritual. And this is one that has a multiple meaning because, you know, Wade in the Water, when enslaved people were escaping, you gave messages in the music because you weren't allowed to really talk to each other. So we had to use talking drums to give messages. And then they try to take away the drums. So we're like, OK, well, we can make rhythm with whatever we got. But the song is Wade in the Water. And I'm going to try to stay cute without my glasses. Last Tuesday, I turned 60, so I might just keep it 100 if I need to. If I need to, just trust me. But anyway, so the song goes a little like this, and there's a message in the music. It said, wait in the water. Wait in the water, children, wait in the water. God's going to trouble the water. See that host all dressed in white? God's going to trouble the water. The leader looks like the Israelite. God's going to trouble the water. Wait in the water. You can sing if you want to. Wait in the water, children. Wait in the water. God's going to trouble the water. see that band all dressed in red God's gonna trouble the water it looks like the band that Moses led God's gonna trouble the world if you know it sing it come on Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y'all sound good. Y' If you don't believe I've been redeemed, God's gonna trouble. Just follow me down to the Jordan stream. God's gonna trouble. All right, big finish, everybody. Let's sing. Wade in the water. Wade in the water, children. Wade in the water. God's gonna trouble the water. I said God's gonna trouble. Keep on moving. God's gonna trouble. Keep on believing. God's gonna trouble. Don't give up because God's gonna trouble the water. Yeah. Yes. So one of the things we have to, we tell young people and they don't want to believe it, but all the American music forms originated from the blues, to keep it real. Like we didn't deal with classical, but country, all of that came out of a foundation of the blues. And so, you know, we went from spirituals and we have the blues. And now the blues originated in the deep South around the 1890s, 1860s. Okay, here we go. It's early. I had to go early. I know. So we incorporated spirituals, and work songs, and field hollers, and shouts, and chants, and rhymes, simple narratives from the African-American culture. Now there are many different types of blues, including country blues, delta blues, and classic blues. which usually featured women out in front of bands such as Legends, Ma Rainey, and Bessie Smith. And they were the first real recorded artists to really, their music went national because music started being charted and recorded. And so we're going to do this classic blues song called Backwater Blues. And this song was really about the, it was written in 1927, released in 1927. in response to the Great Mississippi Flood. Anybody ever heard of that? The Great Mississippi Flood of 1927? Just one? Well, here we go. Can y'all hear me okay? We're gonna learn some things tonight. You heard of this? Okay, listen. This was terrible. So in 1927, it was the most destructive river flood in the history of the U.S. 27,000 square miles were depths of up to 30 feet over a course of several months. So this was bad. And approximately 500 people died. I'm surprised more people didn't die, but maybe there weren't that many living. I don't know. But anyway, this was Bessie Smith, and this is Backwater Blues. And y'all are so good, I might give y'all some choreography. Here we go. When it rained five days and the skies turned dark as night, yeah. When it rained five days and the skies turned dark as night, yeah. There's trouble taking place in the lowlands at night. I woke up this morning, can't even get out of my door, no, no. I woke up this morning, can't even get out of my door, no, no. There's enough trouble to make a poor girl wonder where she wanna go. Can I put your hands up and be my thunder and lightning? When it thunders and lightning and the winds begin to blow. Come on, thunder. Come on, lightning. When it thunders and lightning and the winds begin to blow, yeah. There's thousands of people and ain't got no place to go. Now, can y'all clap your rhythm? Here we go. Try this. Backwater blues, don't call me to pack my things and go. Yeah. ♪ Blackwater blues, don't call me to pack my things and go, yeah ♪ ♪ Cause my house fell down and I can't live there no more, no more ♪ Yeah. listen again i'm grateful to be here this is the first time i've been able to sing in a little while because these little viral things that are going around the ones that ain't covet they can kick you just as hard y'all know that right and they hold on for a long time so stay well stay well vitamin c all the good stuff you need to do um so this is that was the blues And now you know right after the blues, and even at the same time as the blues, jazz. Any of y'all jazz fans? I know, I know, right? So now jazz, it's a type of music of African-American origin, of course, characterized by improvisation, syncopation, and usually a regular or forceful rhythm. Excuse me. Instrumentation is often brass, woodwind instruments, and piano. And a standard rhythm section would often be comprised of keyboards, a bass, and some drums. So we thought y'all might appreciate this little ditty by Duke Ellington. And you might have heard it with one of my favorite singers of all time that I did not even hear about till I went to college. A little lady named Ella Fitzgerald. Y'all remember her? All right. So y'all so good, if you want to jump right in, you just... And y'all are going to get to hear Mr. Copeland, the maestro, kill up on this piano, all right? It's called a dominant thing if it ain't got that swing, if y'all ain't figured out yet. All right, here we go. It don't mean a thing if it ain't got that swing. Do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop. It don't mean a thing. All you gotta do is sing. Do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop, do-wop. It makes no difference if it's sweet or hot. I just give that rhythm everything you've got. I dip it out and do it, don't mean a thing if it ain't got that swing. Do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I. It don't mean a thing, give it up for Mark, if it ain't got that swing. Do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I. It don't mean a thing, all you gotta do is sing. Do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I. It makes no difference if it's sweet or hot. Just give that rhythm everything you've got. I mean a thing if it ain't got that swing. Do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, yeah. Do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, one more time. Do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I, do I. Yeah. Woo! Woo! You have no idea. I'm so excited. I really thought it was going to be me and my husband. Y'all are not only here, but you are singing. Y'all are vibing. This is going to be fun. Let's keep it going. OK. So of course, there's spirituals, there's blues, there's jazz. And at the same time, what was happening was gospel was kicking it in the background. Because gospel is really just spirituals and blues put together. How many of y'all know that? because the father of gospel music his name was Thomas A Dorsey and he was a jammer in the blues okay but his he got his heart broken his wife and his child died in childbirth and this song that he wrote was actually as a response to his extreme heartbreak but it became known as one of the like like I feel like it's the funeral song now. And this was one of Dr. King's favorite songs. In fact, Mahalia Jackson sang it at his funeral. Anybody know what song this is? Come on. Talk back to me. Y'all don't know, really? We just learning a lot here. Text in the mail, huh? Say it. Mahalia Jackson sang it. That's one of her major ones. Yeah, but no, y'all. Precious Lord. Precious Lord, take my hand. lead me on let me stand I'm tired I'm weak And I'm worn through the storm, through the night. lead me on to the light. Take my hand. Precious Lord, and lead Yeah, we're going to stop there. Because I don't want to start. Yeah. Yes, Lord. Yes. So Precious Lord actually came out in 1932. So that was right around the Harlem Renaissance. That was right around that time. And this is one of my favorite. jazz standards but I did a little research and this was written by Billie Holiday and it was funny because she wrote it in response to asking her mother for some money or something like that knowing that she had supplied a lot of what her mother had her mother was like I ain't giving you nothing and she said well God bless the child that's got his own I said you know what that sounds like a good uh lyric to a song and it goes like this Them that's got shall have. Them that's not shall lose. So the Bible says, and it still isn't news, said your mama may have and your papa may have, but God bless the child who's got his own, who's got his own. Well, the strong gets more while the weak ones fade. Empty pockets don't ever make the grave. Said your mama may have, papa may have it too, but God bless the child who's got her own, who's got her own. Money, you've got lots of friends hanging around your door. But when it's gone and your spending ends, they don't come around, ain't gonna come around, don't seem to know you no more. Rich relations, they're going to give a crust of bread and such. You can help yourself, but you better not take too much. Said your mama may have, and your papa may have, but God bless the child who's got his own. God bless the child who's got her own. God bless the child who's got his own. Who's got his own. Thank you so much. So this next song is a gospel song technically, but it was written originally as a children's song back in 1933. But it became a civil rights song. It came to be, I think, first came into prominence sung by Sam Cooke, believe it or not, in 1964. And this is like one of my anthems, because my mission, I say that I want to be light and provide love and laughter through music, education, and care. But anyway, I believe we are all light. And so you can sing this with a two-year-old. You can sing this with a 102-year-old. And for me, it still has significance, because we are all a light. Some might be a little flashlight. Some might be a high beam light. Some might be a whatever. We're gonna have to give it a, so we can, let's see, what beat can we give this? I wish my husband could play something for me. Pull out the tambourine, honey. All right, here we go. So here's a little rhythm lesson. It's on the two and the four. So if you're rhythmically challenged, I still love you, but I'm gonna help you out, okay? So you're gonna tap your foot on the one and clap on the two. Here we go, try this. You're gonna go stomp, clap. There we go. Come on. Stomp, clap. You got it. Stomp, clap. Stomp, clap. If y'all can try to hang in there with that. Thank you, honey. Here we go. This little light of mine. Come on and sing. I'm going to let it. This little light. This little light of mine. Sing it like you mean it. I'm going to let it shine. This little light. I'm going to let it. I'm going to let it shine. Let it shine. Let it shine. Come on, everybody. Sing, everywhere that I go, everywhere I go, I'm going to let it shine. Everywhere I'm gonna, I'm gonna let it shine. Oh, everywhere I go, I'm gonna, I'm gonna let it shine. Let it shine. Let it shine. Let it shine. Let's do one more verse. You can't blow it up. You can't blow it up. I made this up. I'm gonna, I'm gonna let it shine. You can't blow it up. You can't blow it up. I'm gonna, I'm gonna. You can't blow it. You can't blow it. I'm going to let it. I'm going to let it. Let's finish up. Let it shine. Let it shine. Let it shine. Sing let it shine. Let it shine. One more time. Let it shine. Let it shine. Let it shine. Let it shine. All right, here comes another little history lesson. Let's see if y'all know it. I was going to bring candy and give it out, but I was like, ain't nobody going to want no candy. But anyway, here you are. Again, I'm so excited. This is a song that was first actually written by this amazing Black woman. But you know how it happened back in the day. Black people write an amazing song. And then somebody not Black decides that, ooh, I'd be liking that. And so they're like, let me do this. And then everybody going to like it. And I'm going to make a lot of money. And we never seem to remember who the other person was. So I'm going to sing it by the first person. And I won't even tell you who it is. And I'm going to ask y'all to tell me who it was, see if you know it, all right? Here we go. You ain't nothing but a hound dog, been snooping around my door. You ain't nothing but a hound dog, been snooping around my door. You can wag your tail, but I ain't going to feed you no more. You told me you were high class. I could see through that. Yes, you told me you were high class, but I could see you through that. And daddy, I know you ain't no real cool cat. You ain't nothing but a hound dog. I've been snooping around the door. You're just an old nasty hound dog. I've been snooping around my door. So you can wag your tail, but I ain't gonna feed you no more. Get on out of here. All right. Who knows? Million dollar question. Who was that? No. That might have been somebody in this century that did it. But the first person. Yeah, go say that. Right. Big Mama Thornton. Yes, yes. You get to have some snacks. They're right in there. Just for you, that's okay. Even if you cheated, listen, you got the right answer. So it's, yes, it's all good. But this might be the version y'all recognize. Remember this one? You ain't nothing but a hound dog, crying all the time. You ain't nothing but a hound dog, crying all the time. Well, you ain't never in a rabbit hole, ain't no friend of mine. That's enough of him. All right. Black History Month. Y'all know who that was. But you know what? I saw the movie. He grew up around a lot of black folks. No wonder he sounded black. Y'all see that movie? I was like, oh, that makes sense. He was all shouting at church and everything. Would you say he was really black? Oh, he thought he was. Oh, OK. I was like, woo. I was like, woo, somebody got some tea up in here about Elvis. I didn't know that one. All right, so we're going to move a little bit forward. But what'd you say? I love this. It's just like my class. It's like class, you know? Yeah, that's right. Interactive. You know, whoever talks the most learns the most. So I want to hear y'all. So we move up through. All right, so let me see. So next coming up was kind of like what's called R&B. So that was kind of like blues combination with rock, because Elvis became more of a rock kind of song. But in the late 50s, 1950s and 60s, now we got to say the 19 in front of it. Ain't that crazy? Some of us have been alive for a while. You got to put all four numbers. OK. All right. What year were you born? I'm like, OK. Wow, OK. In the late 1950s and 60s, a new sound was spreading across America. That was called soul music. And actually, soul music is like a combination of rhythm and blues and the gospel vocal style. Now, this music spoke to the heart and moved the soul. Now, over in Detroit, Michigan, there was something called Motown happening. Barry Gordy was a brilliant producer, writer. And he was like, we're going to turn this thing out and make it excellent. And we're going to make it. enough that it can cross over and everybody can like this music. So this first song we're gonna do was by a Motown artist. And this was actually their number, this was their first number one song. And it came out in, let's see, it came out in 1965. It was their first number one hit. I know y'all know this and you can at least give me a little sway. Here we go. Come on y'all, here we go, come on, here we go. If you know it, come on, sing it. I've got sunshine on a cloudy day. Oh, I can hear everybody in the choir singing. All right, when it's cold, when it's cold outside. I've got the month of May. Sounds good, y'all. Come on, let's sing it. Well, I guess you'll say, you'll say, what can make me feel this way? My girl, my girl, my girl, talking about you. I've got so much honey, the bees envy me. got a sweeter song than the bees in the trees. Come on, y'all. Sing along with me. Well, I guess you say, what can make me feel this way? My girl, my girl, my girl, talking about my girl. All right, we should probably end it. Yeah, yeah, yeah. Right. I haven't had to talk and sing at the same time in a long time, y'all. Hold on. This is when you say, OK, open up your notebook to this page here, and y'all work it out for the next five minutes. But hold on. I had to go with my. my sister known as the Queen of Soul, as the 1960s brought protest songs and protest music. This song was originally, became famous by Otis, well, he wrote it. Otis Redding wrote this song, but she took it and just like, so most people assume it's her song, but there actually was someone else who put it out first, but we give RiRi all the credit for this one, y'all ready? I'm getting a little, What you want? Baby, I got it. What you need? Do you know I got it? And all I'm asking is for a little respect when you come home. Hey, baby, when you come home, mister, I ain't gonna do you wrong. Why you gone? I ain't gonna do you wrong, cause I don't want to. And all I'm asking is for a little respect when you come home. Baby, when you get home. Now. I'm about to give you all my money. And all I'm asking in return, honey, is give me my purpose when you get home. Baby, when you get home. Now. If y'all know it, come on and sing with me. Ooh, your kisses sweeter than honey. And guess what? So is my money. And all I want you to do for me is bring it to me when you get home. Baby, whip it to me when you get home. Hey, come on, sing along with me. Say R-E-S-P-E-C-T. Find out what it means to me. R-E-S-P-E-C-T. What? Take care of T-C-P-L. My little respect. Oh, a little respect. Hey, I get tired. I keep on trying. Said you're running on a full line. I need your respect. When you get home, I know that I want it. Respect. When you get home, come and go back to the bridge. Try it again. R-E-S-P-E-C-T. Find out what it means to me. R-E-S-P-E-C-T. Take care of TCP. Oh, yeah. Respect. Hey. Woo. Yes, yes, yes, yes. We having us a good old time. I'm having a good time, y'all. I'm having a good time. I feel like you're at my private party here, and we're just jamming. All right. So you know the 60s was a time of protesting, and songs were coming out in the 60s about what was going on in the world. And this is a song that was written in protest to the Vietnam War. And I know y'all are of the right generation to know where we going with this. Our brother Marvin. If you know, y'all can sing along. Here we go. Mother, mother, there's too many of you crying. Brother, brother, brother, there's far too many of you dying. You know we've got to find a way. to bring some loving here today. Father, Father, we don't need to escalate. You see, war is not the answer, for only love can conquer hate. You know we've got to find a way. to bring some lovin' here today. Sisters is first. Picket line, sister. And picket sign, sister. Don't punish me with brutality. Come on, talk to me so we can see what's going on. What's going on. Tell me what's going on. What's going on? Hey. Hey, yeah, yeah, yeah, yeah, yeah, yeah, yeah, yeah, yeah. Do, do, do, do, do, do, do, do. Do, do, do, do, do, do, do, do, do, yeah. Mother, mother, everybody thinks we're wrong. Oh, but who are they to judge us? Simply because our hair is long. I love when I have my long dreadlocks, but what can I say? You know, we've got to find a way to bring some understanding. here today. Now say, brother, picket lines, brother, and picket signs. Don't punish me with brutality. Come on, talk to me. So you can see what's going on, what's going on, what's going on, what's going on, what's going on. I want to know what's going on. Yeah. I got to make some choices. Let's see. Well, you know what? Let's do Bill Withers because I love that song. It just makes me happy. When I wake up in the morning. It's always a blessing to have some feel good music and Bill Withers. He was a master songwriter, Grandma's Hands. And this is a really beautiful song that I've seen after-school kids do this with little sticks and shakas. And my granddaughter, who's 18 months, loves this song. So this is a universal favorite. So I hope it blesses your heart, too. And it goes something like this. When I wake up in the morning, love, And the sunlight hurts my eyes. And something without warning, love, hangs heavy on my mind. But then I look at you, and the world's all right with me. Ooh, just one look at you, and I know it's going to be, if you know it, jump on in, a lovely day. Thank you, Christian, for backing me up. A lovely day. A lovely day. When the day that lies ahead of me seems impossible to face. When someone else instead of me always seems to know the way. But baby, but then I look at you, yeah, and the world's all right with me. Just one look at you and I know it's gonna be a lovely day. A lovely day. A lovely day. Hey, hey, hey, it's gonna be a lovely day. Yeah. So yes. So I didn't know what the crowd might be in terms of demographics, but we're going to go here because it's a teachable moment. So did y'all know like back in the 70s, so that was 77. But in 1978, there was a group called Chic, and they brought out this hit. called Good Times. Do y'all remember that? Do y'all remember that song? But here's the thing, right? We're going to consolidate time, because we want you to understand how there were these young kids in New York City, and they were like scratching with turntables and all that good stuff. And they started sampling before you had to ask permission. And they just, they took this hit by, Chic. So just to remind you what it sounded like, this is the hit that came out by Chic. If you know this, raise your hand. It goes like this. Good times. These are the good times. Yeah. Leave your cares behind. Leave your hands. These are the good times. Come on, if you know it, sing it, because we need some more good times around here. Good times. All right, got some dances. Come on, y'all. These are the good times. All new state of mind. These are the good times. But y'all know what happened, right? So this is what it became. I said a hip, a hop, to hip it, to hip it, to the hip, hip hop. And you don't stop rocking to the bang, bang, boogie. Say up, jump, to the rhythm of the boogity beat. Ha! And now what you hear is not a text that I'm rapping to the beat. And me, the groove, and my friends are going to try to move your feet. You see, I am, I say Special K, and I like to say hello to the black, to the white, the red, and the brown, the purple, and yellow. But first, I got to bang, bang the boogie to the boogie. So up, jump the boogie to the bang, bang boogie. Let's rock. You don't stop. Rock the rhythm that'll make your body rock. Yeah. Woo-hoo! Yes! Yes, hunty! So that song was released in 79, but on March, not March, whoo, January 5th, 1980, that, Rapper's Delight became the first hip hop single to reach the Billboard Top 40. That was huge, that was huge, huge, huge. And it signaled that hip hop ain't going anywhere. Rap and hip hop, as much as people said, oh, it's a fad, guess what, y'all, that was 1980. It's 2023, it's still rocking. And it became the top three in the UK. And guess what, honey? It was number one in Canada. My husband went to college in Canada. We have a great passion for Canada. We love Canada. All right, so we coming down to the end, y'all. But I want to do one last song because this is one of my favorite songs of all time. I'm a big, big, big Stevie Wonder fan. I saw Stevie Wonder and Aretha Franklin when I was like nine years old at the Boston Garden is what it was called at the time. And I just said, when I grow up, I want to sing background vocals for Stevie Wonder. And I, oh Jesus, do I not have the lyrics? I'm gonna fake my way through this one. Okay. That's frightening. Okay. I mean, I've sung it a few times, but you know, it's different when you gotta stand up and fake it. Well, you know, we gonna make it work. We gonna make it do what it do, baby, okay? And I always said I wanted to be Aretha Franklin at that time, but Aretha had a rough life, so I'm thankful that that didn't happen, and I wanted to sing background for Stevie Wonder. So we just gonna sing a little bit of this and send us on our way, and just know that I'll be loving you for always. My husband and I, we've been married for 37 years. Yes, 37. Now, you know what? I'm just, I can't believe that I do not have this on, but you know what we're about to do? Because you know there's a friend of mine called Google, and he just, he just, ooh, he just makes things happen, y'all. So, can you believe that? Of all my songs, this is my favorite song. That's probably why I didn't bother to put it on it, because I thought I could fake it, but no, uh-uh, baby. We're going to get Stevie right. So yes, it's called As. And we had this played at our 25th wedding anniversary. And we're going to have it played at our 50th, baby, because we're going to make it. We just got to stay alive. Staying alive, staying alive. All right. Here we go. I hope it's a blessing to you. We slowed it down a little bit. As around the sun the earth knows she's revolving, and the rosebuds know to bloom in early May. Just as hate knows love's the cure, you can rest your mind assured that I'll be loving you always. As now can't reveal the mystery of tomorrow But in passing we'll grow older every day Just as all that's born is new You know what I say is true That I'll be loving you always Until the ocean covers every mile I need y'all help here Always, until the dolphin flies and parrots live at sea. Always, until we dream of life and life becomes a dream. Did you know that true love asks for nothing? See, this is a mess. Why are you getting on Google? The acceptance is the way we pay. They skipped a verse, but it's all good. Did you know that life has given love a guarantee to last through forever and another day? Just as time knew to move on since the beginning, and the seasons know exactly when to change. Come on, spring, please. Know through all your joy and pain that I'll be loving you always. Another verse. As today I know I'm living, but tomorrow could make me the past, but that I mustn't fear. For I'll know deep in my mind the love of me I've left behind, because I I'll be loving you always. Get ready. Until the days and seas just stop and fly away. Always. Until the day that 8 times 8 times 8 is 4. Always. Until the day that is the days that are no more. Always.

[Unidentified]: Está bien.

[Sumner]: ¿Sabes que? Eso es suficiente. Hazlo bonito. Gracias. Impresionante. Ese es nuestro tiempo. Ha sido una bendición. Espero que esta no sea la última vez que los veamos. La próxima vez que te vea, estará en la calle, como dicen. Mi nombre es Katani. Este es Mark Copeland. Salud. Gracias por tenernos. Ha sido una maravilla.

[Carter]: Guau, guau, guau, guau, guau, guau. Ríndete una vez más por Katani Sumner y Mark Copeland III. Entonces tuve la sensación de que iba a estar en el camino correcto con este par de excelentes músicos. Um, gracias, muchas gracias, Mark y Katani. Uh, ese fue un set increíble. Um, y estamos muy bendecidos de que adornes nuestro pequeño escenario aquí. Guau. Simplemente guau. Simplemente guau. Um, así que esto es un resumen de esta edición en vivo del programa mensual de letra y música de WMCC. Estamos muy emocionados de iniciar el Mes de la Historia Afroamericana visitándolo. en sus salas de estar en otros lugares del hogar. Quiero agradecer a Lisa una vez más, Lisa Crossman, por aceptar el desafío de esta noche y traer nueva sal y luz a la mesa. Un choque virtual de cinco con mi amigo Kyle Douglas, que está ahí delante de las cámaras. Y a Kevin Harrington de MCM, que es volviendo al estudio, pero que estuvo aquí antes ayudándonos a prepararnos en la parte técnica. Quiero decir, se necesita mucho para montar uno de estos programas, créanme. Gracias a todos por pasar otra noche disfrutando de lo que el WMCC tiene para ofrecer. Si no se congela, y podría suceder, Volveremos en marzo con otra edición de Words and Music del primer viernes. Entonces, antes de que nos desvanezcamos, aquí hay un recordatorio más sobre lo que sucederá a continuación en su WMCC. Los mayores saben que pueden venir a almorzar con nosotros, a las 12 del mediodía, los martes, miércoles y jueves. Llama al 781-483-3042 para hacer una reserva. De hecho, Jillian Harvey se unirá a nosotros en marzo, los primeros viernes. Es el Mes de la Historia de la Mujer y ella tendrá mucho que decir sobre muchas cosas. Sábado, 2-18, Mercado y Venta de Emprendedores Negros, celebrando el Mes de la Historia Afroamericana. Ven a probar todas las fantásticas cosas que traerán los proveedores y creadores. Esta es nuestra segunda vez y la primera fue realmente genial. Vacaciones escolares de febrero, muéstrame el taller de comedia divertida para adolescentes con Cedric Arnold, va a estar bueno. Los martes, a partir del 3 al 7, seis semanas con Jamil Davis, organice su vida monetaria. Clase online diseñada para desestresar tu gestión financiera personal. Por último, pero no menos importante, el sábado 3 al 25, Busque el té del Mes de la Historia de la Mujer en colaboración con el WMSC Senior Club. Estén atentos para más detalles. Abril, desayuno legislativo. 17 de junio, celebración del 16 de junio en Parkside. Gracias una vez más al patrocinador principal de la programación de los primeros viernes del WMCC, el Medford Arts Council, miembro del Consejo Cultural de Massachusetts. Eso es todo por ahora, amigos. Únase al centro en nuestra conversación con Jillian Harvey en marzo. Envíenos sus direcciones de correo electrónico si desea ser incluido en nuestra conexión regular de contacto constante. También puedes llamarnos al 781-483-3042. Soy Terry E. Carter, su anfitrión. Esté seguro y manténgase abrigado. Nos veremos pronto.



Volver a todas las transcripciones