Transcripción generada por IA de la pregunta de la boleta constitucional

English | español | português | 中国人 | kreyol ayisyen | tiếng việt | ខ្មែរ | русский | عربي | 한국인

Volver a todas las transcripciones

Mapa de calor de los altavoces

[Danielle Balocca]: Hola oyentes, ella es Danielle. Y Shelley. Shelley es una activista radical dravídica y de equidad racial.

[Chelli Keshavan]: Y Danielle es una movilizadora comunitaria y una creadora de cambios. Y este es el podcast Medford Bites. Cada dos semanas, analizamos los problemas que enfrenta Medford y brindamos información sobre la ciudad aprovechando la experiencia de nuestros huéspedes.

[Danielle Balocca]: Únase a nosotros en la discusión sobre lo que espera para el futuro de Medford. Y como siempre, cuéntanos dónde te gusta comer. Muy bien, una configuración un poco diferente para nuestro episodio de hoy. Hoy, Danielle, mi invitado y yo hablaremos sobre la próxima pregunta electoral sobre la Carta. Comenzaremos con nuestras mismas preguntas, pero como ambos estábamos en el comité para revisar la Carta, creo que hoy ambos somos invitados iguales. Entonces, ¿te importaría decir simplemente tu nombre, tus pronombres y quién eres?

[Milva McDonald]: Sí, muchas gracias, Danielle. Es realmente genial estar de vuelta en el podcast. Soy Milva McDonald y mis pronombres son ella, ella. Y la pregunta del restaurante, he estado pensando en eso, pero aún no la has preguntado.

[Danielle Balocca]: Sí, no, no, está bien. Sí, entonces sí. Ambos estábamos en el comité. Definitivamente eres tú quien tiene todo el conocimiento. Pero espero que hoy hablemos un poco más sobre ese proceso y lo que la gente puede esperar de la pregunta electoral. Pero me pregunto si sé que has respondido esta pregunta muchas veces en este podcast, pero si pudiéramos intentar decir una vez más cuál es tu lugar favorito para comer en Medford, qué te gusta comer allí.

[Milva McDonald]: Sí, bueno, es difícil elegir un favorito y la última vez dije cosas diferentes. Dije el mercado de agricultores, que sigue siendo una gran opción. Me gusta el restaurante tailandés de Medford Square, Tom Young Kun. Y me gusta, quiero decir, me gusta el Pad Thai. Me gusta el curry. Me gusta el curry masaman.

[Danielle Balocca]: Excelente. Responderé a esta también, ya que supongo que anoche casi comimos algo de sushi. Luna de Shanghai, que es como si nunca hubiera estado allí, pero es un lugar bonito, parece un lugar genial para pasar el tiempo en algún momento. Pero tienen una buena variedad de diferentes tipos de comida. Entonces, muy bien, queremos hablar sobre la Carta. Me pregunto si creo que definitivamente hemos hablado en este podcast antes. Creo que la primera vez que estuvo allí hablamos solo sobre los esfuerzos para conseguir un comité para revisar la Carta. Y luego creo que hablamos sobre ese comité y luego, ya sabes, creo que ha progresado mucho en los últimos años. ¿Y podría simplemente darnos una pequeña actualización sobre dónde nos encontramos ahora en términos de revisión de la Carta?

[Milva McDonald]: Sí. Um, entonces donde estamos ahora es en el paso final, que son los votantes. Um, y el estatuto fue que el alcalde nombró un comité, en el que tú y yo estábamos. Pasamos casi dos años participando o revisando la participación pública, revisando los estatutos, revisando artículo por artículo, el alcalde y el concejo municipal luego, um, Tuvimos una negociación, la resolvieron, hicieron algunos cambios, llegaron a un acuerdo y luego se envió a la Cámara de Representantes como una petición de autonomía, que es básicamente un proyecto de ley. Por eso tiene que pasar por el proceso de cualquier proyecto de ley. Y así pasó por la Cámara, pasó por el Senado. El Senado hizo algunos cambios menores, nada sustancial, sólo detalles, pero eso significó que tuvo que volver a la Cámara. Y luego volvió al Senado, y luego el gobernador lo firmó a mediados de septiembre, y eso significa que la siguiente parada son los votantes, la boleta. Y el estado lo revisa sólo para asegurarse de que cumple con la ley estatal, Ya sabes, está alineado con lo que debería estar en un estatuto en Massachusetts, etcétera. Y ahora los votantes deciden. Y la boleta de muestra está disponible en el sitio web del comité de preguntas sobre la boleta electoral de la Carta, del cual sé que vamos a hablar. Y también está en el sitio web de la ciudad. De esta manera, las personas pueden ver cómo luce su boleta antes de votar y pueden leer la pregunta y el resumen.

[Danielle Balocca]: Bien, las personas que han estado siguiendo el trabajo de la carta, esto es un gran problema. Para las personas a las que no les gusta saber nada al respecto, ¿qué les recomiendan que miren o qué les recomiendan saber antes de votar?

[Milva McDonald]: Bien, esa es una gran pregunta. Entonces, la ciudad publicará información en su página web sobre la pregunta, pero tenemos un comité de preguntas electorales y hay un sitio web que es www.medfordcharternow.com. Tiene un enlace a la carta actual, enlaces a la carta propuesta, Enlace a la boleta para que pueda verla y tiene resúmenes. Ya sabes, qué es un estatuto y cuáles son algunos de los cambios propuestos en el nuevo estatuto, ya sabes, quiero decir. Al leer el gráfico, la propuesta actual es muy breve. Son alrededor de 2 páginas. Um, pero la carta propuesta es mucho más larga. Mmm. Y es integral, mientras que nuestro estatuto actual no lo es, así lo es el estatuto propuesto. 40 y pico páginas. Así que hay resúmenes para las personas que no quieren leerlo todo.

[Danielle Balocca]: Sí, también creo que el lenguaje de la carta a veces puede ser un poco difícil de recordar. Entonces, sí, parece que los resúmenes serían útiles. Y creo que, para entender por qué necesitábamos esta carta, si miras la carta actual, verás que hay muy poca información allí. Y, según tengo entendido, tuvimos que ceder ante la ley estatal en muchas cosas. Y eso tal vez en consonancia con una especie de Tal vez sea un estereotipo, pero me gusta la reputación de Medford, que facilita hacer el tipo de cosas que queríamos hacer sin muchos controles y equilibrios. Parece que hay muchos más detalles ahí. ¿Puede darnos simplemente un resumen de cuáles son los grandes cambios o cuáles son las prioridades para el cambio?

[Milva McDonald]: Sí, absolutamente. Pero en cuanto a lo que acaba de decir, quiero decir, ¿recuerda cuando el Centro Collins para la Gestión Pública con el que trabajamos en el comité tuvimos la suerte de que nos asesoraran? En cierto modo, tenemos un memorando de ellos sobre la complejidad de la Carta de Medford, lo cual suena extraño porque la Carta de Medford tiene sólo dos páginas, ¿verdad? Pero la razón por la que es difícil es porque no contiene casi nada. Entonces, cualquier pregunta que surja, debe encontrar su camino a través de la ley estatal, como acaba de decir, y eso puede hacer que las cosas sean confusas. Sí, exactamente. Entonces, en lo que respecta a los cambios más importantes en los estatutos, los estatutos establecen a Medford como una ciudad y establecen nuestra forma de gobierno. Se mantendrá la forma de gobierno que es concejo municipal, pero los cambios en la alcaldía son por un periodo de 4 años. Lo cual es tendencia en Massachusetts y tiene sentido por varias razones, entre ellas, que las tareas ejecutivas son a más largo plazo. Y entonces. Darle al alcalde 4 años significa menos tiempo haciendo campaña y más tiempo dedicado a trabajar en lo que la ciudad necesita. La otra cosa que tienen con el alcalde es un límite de mandato de cuatro mandatos, por lo que ningún alcalde podrá servir más de 16 años. Y hasta el ayuntamiento. Representación de distrito, que es algo de lo que la gente ha hablado. Quiero decir, he vivido en la ciudad durante 32 años, y durante la mayor parte de ese tiempo, la gente ha estado hablando de ¿por qué no tenemos representación en el barrio? Somos una de las únicas ciudades que quedan en el estado que no lo tiene. Entonces ese es un cambio bastante grande, y significa que nuestro consejo actual de siete miembros generales cambiaría a un consejo híbrido. Consejo de 8 representantes de barrio, 1 de cada barrio y 3 consejeros generales, que también es el tamaño estándar. En ciudades como la nuestra, nuestro ayuntamiento es el más pequeño. um y ese número porque queríamos tenerlo, no tienes que ser capaz de romper un empate, pero tampoco solo uno en general exactamente bien, lo recordaste porque dijimos que podíamos hacer nueve, pero eso significaría uno en general y el punto del híbrido es que tienes una especie de mezcla de ambos, así que sí, sí, por eso, um. ya sabes, Malden tiene ocho distritos y ellos tienen ocho consejeros de distrito, tres en total. Somerville, creo que solo tiene siete distritos, pero aún así tienen 11, tienen cuatro en libertad. Todavía están haciendo 11, pero si hubiéramos tenido seis salas, ya sabes, entonces tal vez habríamos optado por nueve, pero tiene sentido hacer las 11 debido al híbrido. El comité escolar, tendrá representación localizada, no de distrito, porque eso habría hecho que el comité escolar fuera mucho más grande. Y realmente no vimos la necesidad de aumentar el tamaño del comité escolar. Entonces, seguirán siendo 7 miembros. 4 de ellos serán de distritos, por lo que se combinarán dos distritos para formar un distrito, y luego dos en general y el alcalde permanecerá en el comité escolar, pero el comité escolar elegirá su propio presidente, mientras que actualmente nuestros estatutos dicen que el alcalde es el presidente. Según los nuevos estatutos, el comité escolar elegirá su propio presidente.

[Danielle Balocca]: Y esto fue una especie de compromiso porque había cierto interés en destituir al alcalde como jefe del comité escolar, pero esto le devuelve un poco más de poder al comité escolar.

[Milva McDonald]: Sí, eso fue lo que surgió durante las negociaciones entre el alcalde y el ayuntamiento. Um, el, um, sí, es casi, creo que tal vez hay una, tal vez dos comunidades que no tienen al alcalde en el comité escolar. Um, pero que el alcalde sea presidente, ya sabes, no es tan común. Es, es aproximadamente mitad y mitad. Um, entonces, um, entonces esa es, ya sabes, esa es una de las razones por las que, um, No fue así, quiero decir, por muchas razones, los alcaldes están en los comités escolares en Massachusetts debido a la forma en que se administran las escuelas en Massachusetts. Y el presupuesto es una gran parte, el presupuesto escolar es una gran parte del presupuesto de la ciudad. Tener al alcalde presente y parte de eso, esa es la idea. Además, cada semana los miembros del comité escolar escuchan al alcalde. Le da al público la oportunidad de interactuar. Pero en otros estados, tal vez donde tienen sistemas de condado, lo que sea, el alcalde no necesariamente está tan involucrado solo por la forma en que funcionan sus sistemas.

[Danielle Balocca]: Claro, entonces el alcalde establece el presupuesto, por lo que es importante tener al alcalde, quienquiera que sea.

[Milva McDonald]: Creo que esa es la razón principal, sí.

[Danielle Balocca]: ¿Y hay cambios en la forma en que hacemos el presupuesto que se proponen en los estatutos?

[Milva McDonald]: Bueno, ya sabes, los procesos presupuestarios están descritos en la ley estatal. Entonces, hay ciertas cosas que tenemos que hacer porque la ley estatal así lo dice, pero una cosa es nueva y también hemos tenido algunas mejoras en nuestro proceso presupuestario con la reciente ordenanza presupuestaria aprobada por el concejo municipal. Entonces, um, también existe eso, pero en los estatutos, hay un requisito de que haya una reunión anual de presupuesto con el alcalde y el comité escolar. y el ayuntamiento más o menos al principio del proceso. Creo que la fecha fue a más tardar el 15 de febrero. Entonces, la intención de esto es que estos tres organismos simplemente se comuniquen, um, y hablen sobre el estado financiero de la ciudad y las necesidades de la ciudad y, en cierto modo, obtengan algo de ese grupo de expertos, um, antes de que comience el proceso presupuestario.

[Danielle Balocca]: ¿Cuáles son algunos otros cambios importantes o adiciones similares que describen las cosas más claramente en la carta?

[Milva McDonald]: Bien, entonces vemos al comité escolar del consejo. Um, hay mecanismos de participación ciudadana que no tenemos ahora en nuestros estatutos. Entonces. Hay, um. Una petición grupal, a veces llamada petición gratuita, donde, y en la carta propuesta actual, se necesitarían 100 firmas. Poner una medida para que el ayuntamiento ponga algo en su agenda y hable de ello. sólo necesitas conseguir 100 firmas. Obviamente, entonces la gente puede hacer eso ahora, pueden contactar a los concejales de la ciudad, y luego los concejales de la ciudad a menudo traerán esos temas al pleno. Esta disposición tiene como objetivo que, si un residente no recibe esa respuesta, tenga la opción de conseguir que 100 personas firmen una petición y lograr que el ayuntamiento hablar de su preocupación. No requiere que hagan nada específico, pero significa que hay que llevarlo al piso. También hay disposiciones para incluir una medida en la boleta electoral. Entonces, si hay algo que queremos aprobar en la ciudad o que algún residente o grupo de residentes quiere aprobar y hacen el trabajo de recolectar la cantidad de firmas requeridas, se puede incluir en la boleta. También, Si el concejo municipal aprueba una ordenanza y la gente dice, ya sabes, no estamos de acuerdo con esto y obtienen el número requerido de firmas, que es, ya sabes, muchas, entonces pueden poner eso en la boleta electoral para decir no a este referente a esta medida. Uh, también hay una disposición para destituir al alcalde. De nuevo, es un gran impulso para destituir al alcalde. No se puede hacer a la ligera, pero si por alguna razón hay alguna, ya sabes, una gran corrupción o algo que motivó a un grupo lo suficientemente grande de residentes a recolectar firmas y expulsar al alcalde, eso es posible. Si bien no fue así, no es posible en nuestra carta actual.

[Danielle Balocca]: Oh, sí, en realidad estaba mirando los estatutos de la ciudad de Quincy porque recientemente su alcalde dijo muy públicamente algunas cosas realmente molestas sobre básicamente negar que hubiera abuso sexual en la Iglesia Católica. Entonces, pero como no es así, no tienen límites de mandato. No tienen nada de eso. Así que esto suena como dar más poder a los residentes y simplemente como opciones que podemos ejercer si no lo hacemos, ya sabes, si no nos sentimos satisfechos con lo que está pasando. Sí.

[Milva McDonald]: Absolutamente. Quiero decir, esa era definitivamente la esperanza.

[Danielle Balocca]: Sí, otra cosa de la que hablamos fue. Debido a que el cambio hacia la representación reduce el número de cada uno de esos escaños, ¿qué pasaría? ¿Qué pasaría si no consiguiéramos que alguien se postulara para un premio determinado? ¿Puedes recordarme lo que decidimos?

[Milva McDonald]: Sí, eso fue algo que la gente planteó como pregunta. Y cuando hablamos con el centro de llamadas al respecto, básicamente dijeron, ya sabes, eso generalmente no sucede, pero existen disposiciones en la ley estatal si no es así. Quiero decir, existe la opción de escribirlo. La gente puede escribir en un candidato. Pero luego, ya sabes, si eso no funciona, sí, normalmente eso se soluciona. Pero quiero decir, cuando les preguntamos al respecto, creo que dijeron que ni siquiera conocían un solo caso en el que eso hubiera sucedido.

[Danielle Balocca]: Recuerdo que surgía así muchas veces y volvía a recurrir a eso.

[Milva McDonald]: Sí. Quiero decir, porque la otra cosa acerca de la representación distrital es que hace que postularse para un cargo sea mucho más accesible. Correr en un barrio de 7.000 a 8.000 personas es enormemente diferente a correr en una ciudad de 60.000. Los envíos por correo serán mucho menores. Vas a necesitar mucha menos literatura. Su capacidad para llegar a las puertas de un número significativo de votantes. Entonces es más manejable. E incluso cuando hicimos sesiones de escucha en la ciudad con grupos de personas, hubo un par de ocasiones en las que la gente dijo, oh, sí, tal vez consideraría postularme si hubiera representación en el barrio. Sí, entonces, um, entonces creo que, la reducción de las barreras para postularse para un cargo, um. Ya sabes, con suerte podría, um. Eliminar el problema potencial de no tener candidatos.

[Danielle Balocca]: Sí, hubo otras cosas realmente beneficiosas que analizamos al decidir esto también. Una es que obtuvimos mucho apoyo en la encuesta para esto, pero también la idea de que todas las áreas de Medford, es decir, cada distrito, tendrían cierta representación. Y también, creo que un comentario o una preocupación de la gente fue: ¿Significa esto que solo hay una persona a la que podemos acudir? Necesitamos algo y, por supuesto, la respuesta es no, que todos los concejales de la ciudad todavía representan a la ciudad, pero que tendría al menos el concejal de su distrito y luego las tres personas en general si sintiera que tal vez no pudiera comunicarse con los otros distritos. La otra cosa que seguí escuchando y sobre la que he aprendido un poco más desde entonces es que en Malden son muy parecidos a que la gente tiene mucho orgullo por su barrio y hacen cosas como uh, como fiestas del 4 de julio en cada distrito y cosas así, lo que suena como, ya sabes, creo que Medford ya es un. Es una comunidad bastante vibrante, pero tener esa parte aún más pequeña de la ciudad que se une, parece que sería realmente agradable.

[Milva McDonald]: Absolutamente. Y nosotros, ya sabes, también escuchamos algo de eso cuando hicimos las sesiones de escucha. Um, ya sabes, yo, quiero decir, he hablado con personas que dirán, Ya sabes, se han mudado aquí desde otras ciudades y dicen, espera, Medford no tiene orden. No hay ningún representante del barrio. Eso es raro. Y, en realidad, es extraño en el contexto de un Estado.

[Danielle Balocca]: Sí, y otro comentario que creo que la gente tiene, que he visto por ahí, es que la cantidad de dinero que esto costaría para aumentar el tamaño del consejo, cosas como su salario, personal, como también el espacio donde tienen sus reuniones en las cámaras del consejo de la ciudad. Entonces no sé qué piensas sobre eso.

[Milva McDonald]: Quiero decir, como sabes, estoy seguro de que recuerdas que surgió esto. La gente del comité decía, bueno, ¿la gente se preocupará por el costo? Y una de las cosas a las que seguíamos volviendo en el comité era que nuestro trabajo era determinar cuál sería la mejor forma de gobierno para Medford. Entonces, ya sabes, un mejor gobierno es Quizás no tenga precio, diría yo. Y la otra cosa es, sí, habría cuatro salarios más, pero los estatutos no dicen cuál es el salario. Los salarios los decide el consejo del próximo alcalde, el próximo comité escolar y el próximo ayuntamiento. Entonces, la idea de que un consejo se dé un aumento a sí mismo no es le dan un aumento al próximo consejo o no. Los salarios se pueden cambiar en cualquier dirección, por lo que no está escrito en piedra la cantidad de dinero que costará. Eso es algo que se resolverá y que se adaptará a más personas allá arriba que también tendrán que resolverse. Las cámaras del ayuntamiento, todo el edificio deben ser mantenidos independientemente de si tenemos representación del distrito. Así que no es que no hacer nada tenga un coste cero. Entonces, ya sabes, esos son algunos de mis pensamientos al respecto.

[Danielle Balocca]: Y me pregunto si la gente asume que no tenemos representación de palabras porque no la queremos. Y creo que eso no está bien. Parece que no ha habido ningún cambio en los estatutos durante mucho tiempo. No hay manera de saber si la gente lo quería. Um, y eso nos ha dejado atrás como a muchas otras ciudades y en muchos de estos sentidos.

[Milva McDonald]: Sí, absolutamente. Sí. Quiero decir, curiosamente, hubo una revisión de los estatutos en 1978. Esa fue nuestra última revisión completa. Mmm, y. Tengo el informe y de hecho recomendaron representación distrital o representación más localizada, pero ese estatuto no fue aprobado. El gran tema que preocupaba a la gente en ese momento era el administrador de la ciudad versus el alcalde. Medford tenía un administrador municipal, y esa comisión de revisión de estatutos no recomendó cambiar de administrador municipal a alcalde. No podemos saber con certeza por qué se rechazó esa carta, pero creo que esa es una de las razones porque ese era el tema principal. Y luego, en 1986, no fue una revisión completa de los estatutos, pero la ciudad pasó a ser alcaldesa. Entonces. Sí, entonces esa es, um, entonces, sí, esa es la última vez, pero, ya sabes, como dije, anecdóticamente, sé que la gente habla mucho sobre la representación de palabras y lo ha sido por un tiempo. Y, ya sabes, a partir de la encuesta y de las conversaciones con la gente cuando formamos el comité, quedó claro que estaba en la mente de la gente.

[Danielle Balocca]: Sí, y creo que ese es otro comentario que he visto por allí y que no parece estar bien informado, pero que no recibimos muchos aportes de la comunidad o no escuchamos a esa comunidad, pero también las formas en que se formó nuestro comité, como si fuéramos designados por el alcalde. Ha habido algunas críticas al respecto. Sí. Bueno, lo recuerdo. Al ingresar todas esas cosas de la encuesta en el formulario que usamos y obtuvimos "Creo que lo superamos", hubo alrededor de 600 o casi 700 respuestas, fueron casi 700, lo cual es mucho, creo que es mucha más gente de la que hubiera imaginado. Se preocupaba por aprender acerca de la iglesia.

[Milva McDonald]: Sí. Y teníamos una persona en nuestro comité que está en la escuela de posgrado y es experta en estadística. Y nos aseguró que era estadísticamente significativo, que era una respuesta realmente buena.

[Danielle Balocca]: Con seguridad. Y pienso también en lo que yo estaba haciendo. Diré que me sentí un poco intimidado por la composición del comité cuando empezamos, porque podía reconocer que había gente allí con la que no estoy de acuerdo en muchas cosas. Pero creo que el proceso por el que pasamos es una prueba de que esto no es una cuestión política, que es algo que a todos nos importaba hacer lo mejor para nuestra ciudad. Y el Collins Center realmente nos ayudó a asesorarnos sobre cómo serían esas cosas. Um, creo que a veces tuvimos problemas con, um, o algunos de nosotros luchamos con ver estos cambios como un impacto en nuestra gobernanza en lugar de como personas específicas en esas posiciones. Um, pero realmente creo que fue una muy buena mezcla de personas e ideas diferentes y la gente fue bastante respetuosa en general al escuchar todas esas ideas. Y entonces, quiero decir, creo que por esa retroalimentación fuimos elegidos por el alcalde, seguro. Y de hecho creo que fue un grupo bastante bueno para hacer este trabajo. Y mucha gente que dedicó mucho tiempo, mucho más que yo. Sí.

[Milva McDonald]: Bueno, no, hiciste mucho, Danielle. Fuiste un gran, gran miembro del equipo. Me alegra que hayas mencionado esto porque, ya sabes, estoy de acuerdo contigo. Quiero decir, una de las cosas sobre el tipo de En lo que intentamos mantenernos enfocados es en que no se trata de la situación actual ni de quién está en el cargo ahora. Y entonces tuvimos que pensar en ello de esa manera y recordarlo a nosotros mismos a veces, pero así fue. Sentí inherentemente que el proceso era inherentemente político mientras lo hacíamos y creo que eso fue realmente valioso y, especialmente en el entorno actual, ya sabes, tener un grupo de personas capaces de unirse que no lo hacen. Siempre estamos de acuerdo en todo, pero nos unimos para trabajar en algo que es tan importante para la ciudad de una manera positiva. Sí, me sentí muy bien por eso. Y por eso me alegro de que haya funcionado de esa manera. Y creo que el equilibrio fue importante en general. ya sabes, para la ciudad también.

[Danielle Balocca]: Entonces sí. Y para resumir, estás diciendo que nuestros estatutos no han cambiado. No ha sido revisado desde los años setenta. Hubo una actualización en 1986 sobre el cambio a alcalde, pero no hemos tenido un cambio exitoso o, ya sabes, lo que sea, una reescritura de los estatutos. en mucho, mucho tiempo. Y nuestro grupo trabajó unos dos años, ¿no?

[Unidentified]: Eran casi las dos, sí.

[Danielle Balocca]: Antes de eso, todos ustedes, al igual que el comité liderado por ciudadanos, estuvieron trabajando durante entre una década y 15 años o más para intentar que esto funcionara, ¿verdad?

[Milva McDonald]: Sí. Así que eso es, y me alegro de que hayan mencionado esto porque en realidad es una de las cosas más importantes de los nuevos estatutos. Una de las cosas más importantes de los nuevos estatutos son las disposiciones para una revisión periódica de los estatutos. cuál es el proceso del que acabas de hablar, ha estado intermitente durante unos 15 años. Hay una manera en que las ciudades pueden hacer una revisión de los estatutos que implica recolectar firmas del 15% de los votantes registrados, lo que en Medford en este momento también tendría que tener un colchón, simplemente porque algunas de las firmas serán rechazadas por varias razones. Entonces necesitas entre seis y 7000. Había residentes, Michael Ruggiero, que vivía aquí, fue un gran defensor. Jim Silva, Neil Osborne, estas personas estaban trabajando muy duro solo para obtener una revisión de los estatutos. Y luego tuvimos un par de peticiones de autonomía para intentar que el ayuntamiento aceptara Para revisar la carta y por varias razones que no funcionaron. Así que sí, lo fue. Fueron años intentando simplemente echar un vistazo a la carta para revisarla. Y finalmente. Descubrimos que podríamos simplemente tener un comité designado y así es como lo hacen la mayoría de las ciudades. Y luego, una vez que esté en la carta, nunca más tendremos que preocuparnos por esto, porque será revisada cada 10 años. La primera revisión de nuestros estatutos debería realizarse dentro de 5 años, lo cual tiene sentido porque ha pasado mucho tiempo y queremos asegurarnos de que sea una especie de verificación de cómo están funcionando las cosas. ¿Están funcionando estos cambios? Etcétera. Pero luego será revisado cada 10 años. Entonces. A medida que la ciudad cambia, a medida que cambian las necesidades de la ciudad, podemos asegurarnos de que el gobierno de la ciudad refleje eso.

[Danielle Balocca]: Sí, y creo que ese también es un buen punto, porque por supuesto tenemos mucha confianza en el trabajo que hicimos y no podemos predecir cómo irá todo, así que tendremos la oportunidad de verlo nuevamente dentro de cinco años, y luego todo lo posterior, así lo sentí.

[Milva McDonald]: Sí, y la Carta define cuál será el próximo Comité de Revisión de la Carta, cómo será elegido y la forma en que se La forma en que está establecido en nuestros estatutos es que el alcalde nombrará a sus 9 miembros. El alcalde nombra a 3, el consejo nombra a 3 y el comité escolar nombra a 3. Entonces, um, entonces serán personas designadas de esos 3 órganos y. Revisarán los estatutos y, ya sabes, será importante revisarlos y, con suerte, no será un proceso tan grande como el nuestro. Aunque tal vez, no lo sé. Quiero decir, estábamos como, está bien. Recuerdo cuando el Collins Center nos dio ese estatuto modelo y nos dieron un documento al comienzo del proceso con un estatuto modelo que es un estatuto moderno. Y luego pusieron un poco,

[Danielle Balocca]: Lo que sé sobre esto es lo que dice el estatuto de Medford sobre todas estas secciones y durante al menos la mitad, tal vez más, ni siquiera había nada, es como si Medford no tuviera esto. Medford no tiene esto, así que sí, sí, creo que será como si lo sabes, con suerte, esto se aprobará y creo que será un buen cambio y yo y yo creemos que, como decimos que esto no es una cuestión política, da un poco más de supervisión sobre cómo se hacen las cosas. más claridad y transparencia para que sepamos cómo deberían funcionar las cosas ahora. Se escribirá más claramente.

[Milva McDonald]: Sí, y hay, ya sabes, una revisión periódica de la ordenanza requerida en los estatutos, lo cual creo que también es muy importante para la ciudad. También procedimientos que no existen en nuestros estatutos actuales, como las vacantes. Tuvimos una situación en la que un miembro del comité escolar renunció. Hace un par de años, y creo que detrás de escena, era un poco complicado, y ¿qué hacemos ahora? Y tuvieron que intentar resolverlo. Si eso pasara con el alcalde probablemente sería una crisis para la ciudad sin saber ¿qué hacemos? El alcalde no puede servir. Y literalmente no hay nada en nuestros estatutos que diga qué sucedería o qué deberíamos hacer. Entonces, aprobar esta carta, ya sabes, también incluye eso.

[Danielle Balocca]: Excelente. ¿Hubo algo más de lo que no hemos hablado y que deberíamos mencionar antes de concluir?

[Milva McDonald]: Ya sabes, solo esto, el ayuntamiento también tendrá un poco más de poder para confirmar nombramientos de juntas de varios miembros. Entonces el alcalde hace los nombramientos, pero el ayuntamiento puede tiene 30 días para rechazar una cita. Eso les da más, es un proceso más colaborativo que el que tenemos ahora. Y Ya sabes, la otra cosa cuando mencionaste el Concejo Municipal, ya sabes, los salarios o todo eso, el Concejo Municipal podrá contratar personal, pero sujeto a la asignación. Y creo que esa es la parte en la que se pueden reembolsar a las personas y también los gastos necesarios, pero todo está sujeto a apropiación. Y esas eran disposiciones que, ya sabes, son bastante comunes en otros estatutos, pero creo que algunas personas en la ciudad han estado preocupadas por cuánto dinero costaría. Está sujeto a asignación, lo que significa que tiene que pasar por el proceso presupuestario. El Ayuntamiento no puede decir simplemente vamos a contratar a esta persona o quiero gastos para esto, aquello y lo otro.

[Danielle Balocca]: Y en parte, creo que estuvo relacionado con que contrataron a su propio asesor legal.

[Milva McDonald]: Sí, pero la carta no dice eso. Simplemente dice que pueden contratar personal sujeto a apropiación. Entonces, si hay una necesidad y pueden incluirla en el presupuesto y hay dinero, entonces pueden contratar personas. No es raro que las ciudades y los ayuntamientos tengan otro miembro del personal. Quiero decir, nuestro ayuntamiento tiene un secretario municipal. Tradicionalmente tenían otro puesto llamado mensajero de la ciudad. Así que eso se mantiene en los estatutos como asistente. Entonces ellos tienen esas posiciones, pero. Ya sabes, como organismo, no es raro que un ayuntamiento necesite ayuda con algunas cosas. Y esa opción estará ahí si hay dinero y si se asigna.

[Danielle Balocca]: Sí, siempre encuentro que las conversaciones sobre el salario del ayuntamiento son muy difíciles. A veces escucho el argumento de que no se les debería pagar nada, que es un servicio público, y no creo que sea justo, obviamente, pero creo que la exigencia que se les exige también es tan alta que Es difícil de entender, no merecen más dinero, no están haciendo lo suficiente y les gustan todas estas cosas. Entonces, ya sabes, creo que es una conversación difícil. Sí, sí, seguro.

[Milva McDonald]: Quiero decir, es un trabajo que requiere mucho tiempo. Es un servicio público, pero hay muchos puestos de trabajo en el servicio público en los que la gente recibe una compensación.

[Danielle Balocca]: Sí, sí.

[Milva McDonald]: Entonces, pero, ya sabes, el otro Ya sabes, con suerte, los concejales de distrito, un consejo más grande también distribuirá el trabajo y, y, ya sabes, incluso si le cuesta más dinero a la ciudad, lo que recuperaríamos. compensará eso y, con suerte, lo compensará con creces. Porque los demás servicios a los electores se pueden mejorar con representación de distrito. Usted habló de la relación más estrecha que los electores pueden tener con los concejales de su distrito. Todo el trabajo del subcomité que tiene que hacerse, el trabajo podrá distribuirse un poco más.

[Danielle Balocca]: Sí. También pienso que cuando esa conversación sobre La compensación para el comité escolar o para el comité del concejo municipal es como si no lo fuera. Creo que si lo miramos desde una perspectiva de equidad, una de las razones para la representación palabra fue facilitar la postulación de las personas. Con suerte, conseguir un ayuntamiento más diverso y con mayor diversidad, me encantaría hacerlo de todas las formas posibles, ¿verdad? No sólo como diversidad étnica o racial, sino socioeconómica. Y si te pagan 20.000 dólares al año, no puedes vivir con eso.

[Milva McDonald]: Sí, no, absolutamente. Absolutamente. Los concejales tienen otros trabajos y los necesitan. Pero nosotros no podemos saber con certeza quién se postulará o cómo afectará a quién está en nuestro consejo, pero lo hicimos, pero está bien establecido en los estudios que la representación de palabras mejora la representación descriptiva, el significado. ya sabes, quién está en el consejo. Entonces, más diversidad, étnica, racial y económica, lo que mencionaste. Porque simplemente abre la puerta para que más personas puedan hacerlo.

[Danielle Balocca]: Sí, hay mucho en qué pensar. Entonces mencionaste el comité de preguntas electorales, ¿así se llama?

[Milva McDonald]: Sí.

[Danielle Balocca]: ¿Qué quieres que la gente sepa sobre eso?

[Milva McDonald]: Bueno, es solo, Ya sabes, es en Massachusetts para defender una cuestión electoral o, ya sabes, queríamos hacer correr la voz con literatura, con carteles. Y como está en la boleta electoral, hay que formar un comité. No es como un comité de acción política. Está formado exclusivamente para defender esta cuestión. Y eso nos permitió recaudar dinero para poder publicar. Entonces tenemos señales. Si alguien quiere colocar un letrero en el césped de Medford Charter Now, puede ir al sitio web medfordcharternow.com o enviar información por correo electrónico a medfordcharternow.com. También tenemos literatura y una tarjeta de mano con información sobre la carta porque sólo queremos asegurarnos de que la gente sepa que esto estará en la boleta electoral y tenga información al respecto. Entonces, si alguien quiere ofrecerse como voluntario para dejar caer algo de luz en su vecindario, también puede hacerlo. Sólo danos un correo electrónico. Envíanos un correo electrónico y, um, sí, es solo. Ya sabes, quiero decir, mucha gente está ocupada. Están muy ocupados. No siempre saben lo que está pasando antes de llegar a las urnas. Así que simplemente queremos crear conciencia y que la gente sepa que esto está sucediendo y que es algo muy importante para la ciudad. Quiero decir, es realmente enorme. Sabes, supongo que puede no ser tan emocionante hablar sobre los estatutos y es un poco extraño, ya sabes. Pero es un asunto muy importante para la ciudad y sí, aprobarlo significa que tendremos un estatuto moderno, tendremos disposiciones que son necesarias y que no tenemos ahora, y significa que podremos revisarlo regularmente y no tendremos que pasar por esta batalla nunca más de, vamos, revisemos el estatuto, que a veces los funcionarios electos podrían resistir porque algunos de los cambios tal vez sean un poco preocupantes si usted es un funcionario electo, si van a cambiar su mandato o le pondrán un límite de mandato o cosas así. Pero tendremos una revisión cada 10 años y la primera cada cinco si la aprobamos.

[Danielle Balocca]: Me pregunto si has estado trabajando en esto durante mucho tiempo. Si, ya sabes, esperamos que esta medida electoral se apruebe, ¿cómo vas a celebrarlo?

[Milva McDonald]: Esa es una buena pregunta. De hecho, el día después de las elecciones, se supone que debo ir a cuidar a los niños de mi nieta en Montreal. Entonces estaré celebrando tal vez con ella. Pero tal vez, quiero decir, la forma en que celebraré realmente sea el descanso. Ya sabes, porque ha sido mucho, ha sido mucho en los últimos años. Es mucho trabajo. Quiero ver el trabajo hasta el final y llegar hasta la meta. Este es un gran logro para la ciudad. El cambio de estatuto no es fácil. Entonces, lograr que esto se apruebe es realmente un gran paso adelante. Para la ciudad, entonces, um, entonces, sí, lo celebraré relajándome.

[Danielle Balocca]: Me encanta conseguirlo. Está bien. Así que pondré toda esa información en las notas del programa y espero que las personas que no tengan tiempo para profundizar en ella puedan al menos escuchar este podcast y escuchar un pequeño resumen. Pero.

[Milva McDonald]: Sí, y gracias, Daniel. Y solo quiero agradecerles por estar en el comité y a todos los demás miembros del comité y a cada persona que respondió a la encuesta o asistió a una sesión de escucha, o se tomó el tiempo incluso para aprender sobre esto y votarlo. Y para todos los funcionarios de la ciudad que entrevistamos, realmente fue una Involucró a mucha gente de la ciudad. Y ahora estoy emocionado de que los votantes tengan una oportunidad. Así que gracias a todos por cualquiera que haya sido su papel.

[Danielle Balocca]: Seguro que sí. Y gracias a ti, Melva. Siento que realmente lideraste la carga. Y estoy seguro de que pasaste muchas noches y madrugadas debido a esto. Así que esperemos que lleguemos a la meta.

[Milva McDonald]: Absolutamente.

[Danielle Balocca]: Gracias Melva.

[Milva McDonald]: Gracias.

[Danielle Balocca]: Muchas gracias por escuchar el episodio de hoy. El podcast Medford Bites está producido y moderado por Danielle Balacca y Shelly Kasheman. La música está hecha por Hendrik Giedonis. Nos encantaría saber lo que piensas sobre el podcast. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico a medfordpod en gmail.com, o puede calificar y revisar el podcast en Apple Podcasts. Muchas gracias por escuchar. Chicos como se llama el podcast? Bocados de Medford. Bocados de Medford. Buen trabajo.



Volver a todas las transcripciones